Los AMD Ryzen Threadripper 7000 llegarán … ¡Casi dentro de un año!
Malas noticias para todo aquel usuario que esté esperando como agua de mayo lo último y más potente de AMD para escritorio. Sea por razones profesionales o de ocio, si los Ryzen Threadripper 7000 son lo que necesitas, sentimos decirte que tendrás que esperar casi un año completo para tenerlos en tu PC y escritorio, porque una nueva filtración indica que AMD pospone el lanzamiento para dar prioridad a los chips a 5 nm en CPU y GPU, y de paso, competir con Intel al mismo tiempo en el mercado. Esta será la fecha de llegada de los Ryzen Threadripper 7000.
La gama HEDT y Workstation, tan reclamadas por los usuarios con necesidades de procesamiento mucho más altas que las que ofrece Mainstream, pero sin querer gastarse lo que cuesta un servidor de pequeño tamaño, llegará al mismo tiempo en Intel y AMD. Ryzen Threadripper 7000 y Sapphire Rapids competirán por un trozo del mercado muy suculento.
AMD vuelve a segmentar sus Ryzen Threadripper 7000 y alarga su fecha de llegada
AMD Storm Peak
September 2023
HEDT: 4 channel, 64 pcie gen5 lanes, 8 pcie gen3 lanes, support OC
WS: 8 channel, 128 pcie gen5 lanes, 8 pcie gen3 lanes, no OC for CPU&MEM— chi11eddog (@g01d3nm4ng0) December 19, 2022
Esto es una gran noticia, principalmente porque las necesidades son distintas aquí. La filtración revela que ambas plataformas llegarán en septiembre de 2023 con distintas características, aunque no se especifica si compartirán chipsets, aunque es de esperar que así sea:
- Gama HEDT: CPU con 4 canales de RAM DDR5, 64 líneas PCIe 5.0, 8 líneas se reservan para PCIe 3.0 y tendrá la característica de que permitirá overclock.
- Gama Workstation: Procesadores con 8 canales de RAM DDR5, 128 líneas PCIe 5.0 más otras 8 líneas PCIe 3.0. En cambio, no tendrá la capacidad de hacer overclock a la CPU y a la memoria.
Las opciones de overclock son sin duda lo más llamativo a falta de conocer el número de núcleos y la frecuencia que tendrán en ambas gamas. Y lo es precisamente porque Intel al parecer permitirá overclock en HEDT como viene haciendo desde siempre, así que en ese sentido AMD tenía que competir ahí también para todo aquel que pueda y quiera hacerlo.
AMD ofrecerá dos sockets, Intel uno para toda CPU HEDT y WS
Pues sí, es lo más llamativo salvando el overclock comentado. La gama AMD HEDT usará el socket SP6, mientras que los procesadores WorkStation se mantienen en SP5, y por lo tanto, si queremos cambiar de gama habrá que comprar nueva placa base.
Intel en cambio ofrecerá un solo socket para las dos gamas: LGA 4677, donde tendrá sus Xeon W-2400 a 10 nm con arquitectura Golden Cove, 4 canales de DDR5 y 64 líneas PCIe 5.0. La apuesta sube en WorkStation, donde tendrá los Xeon W-3400 con 8 canales de RAM DDR5, 112 líneas PCIe 5.0.
La ventaja de AMD radicará en el mayor número de núcleos que se esperan en ambas gamas, porque las de Intel estarán muy por debajo que los Ryzen Threadripper en este punto (24 núcleos vs 96 Cores y 56 vs 96 igualmente, ya que AMD no parece distinguir aquí). También es cierto que hay rumores de que la gama HEDT se quedará en 64 núcleos en vez de 96 Cores, habrá que seguir de cerca todos los movimientos de estas gamas, pero en contra de lo que se pensaba los de Lisa Su se irán muy largos en el tiempo para competir con su rival, producto seguramente de los retrasos de Sapphire Rapids y de poder destinar más obleas para sus actuales CPU y GPU.