Categorías: Hardware

Tendremos procesadores AMD Ryzen 7000X3D de 16, 12 y 8 núcleos

Compartir

Según revela el leaker @harukaze5719, AMD tendría planeado lanzar tres procesadores Ryzen 7000X3D. Que la compañía lance finalmente tres de estas CPUs deja claro que la compañía teme que los procesadores Intel Core de 13ª Generación sea un gran problema para sus ventas en 2023.

La deducción es bastante simple, y es que con los Ryzen 5000X3D, solo nos encontramos con un procesador de 8 núcleos, pero ahora se ha dado a conocer que la compañía ofrecerá en esta ocasión tres variantes de CPU con su tecnología 3D V-Cache. En concreto, todos sus procesadores actualmente lanzados al mercado recibirán este aumento de memoria caché salvo el Ryzen 5 7600X.

AMD Ryzen 7000X3D de hasta 16 núcleos

El futuro procesador tope de gama de AMD será el AMD Ryzen 9 7950X3D, procesador de 16 núcleos y 32 hilos de procesamiento. De este procesador se ofreció el que sería su rendimiento teórico, aunque eso lo vemos tras conocer a los tres modelos que lanzaría la compañía.

Por otro lado, nos encontraríamos con un AMD Ryzen 7 7900X3D con 16 núcleos y 32 hilos de procesamiento, mientras que la última de estas CPU será el AMD Ryzen 7 7700X3D con 8 núcleos y 16 hilos. Todos ellos harán uso de unos núcleos basados en la arquitectura Zen4 con acceso a un total de hasta 192 MB de memoria caché L3. Este aumento drástico en la memoria promete ofrecer un gran impacto en términos de rendimiento para competir con las CPU Raptor Lake.

Que la compañía prepare esta vez tantos modelos no es una sorpresa, ya que hay que tener en cuenta que Intel lanzaría unos Raptor Lake Refresh

con mejoras en la eficiencia energética de hasta un 25% junto al aumento de las frecuencias. Antes de que eso ocurra, Intel lanzará un Core i9-13900KS capaz de alcanzar los 6.00 GHz para despuntar aún más en el apartado gaming.

Rendimiento teórico del Ryzen 9 7950X3D

Según las pruebas teóricas de rendimiento del medio coreano Quasarzone, que tienen en cuenta el rendimiento del AMD Ryzen 7 5800X3D o del AMD Ryzen 9 7950X. Hablamos de que a una resolución Full HD con una GeForce RTX 4090, el Ryzen 9 7950X3D podría ofrecer, en el mejor de los casos, cerca de un 25% de rendimiento extra sobre el Ryzen 9 7950X en el juego Cyberpunk 2077.

Obviamente es un rendimiento teórico y tendremos que esperar a filtraciones de rendimiento reales. Quizás lo más interesante de todo, es que estas CPU serían aún más difíciles de refrigerar, ya que se rumorea que todas estas CPUs tendrían un consumo energético de 170W. Esto se debería a que, a diferencia de la arquitectura que le precede, Zen3 3D, en este caso ahora las frecuencias serían las mismas o prácticamente las mismas, y no más bajas, que sus homólogos "no X3D".

Por otro lado, se espera que lleguen tan pronto como el 23 de enero, por lo que sería evidente que se anuncien oficialmente la primera semana de enero en el CES de Las Vegas. Para terminar, tampoco queda confirmado de que la CPU Zen4 3D de 8 núcleos sea el Ryzen 7700X3D, ya que se especula que podría llegar bajo el nombre de Ryzen 7 7800X3D. Tampoco se conoce si la compañía ha podido resolver o no las posibilidades de overclocking en estas CPU.

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Microsoft mejorará la velocidad de inicio de sus aplicaciones de Office

Microsoft ha anunciado que a partir de los próximos meses comenzará a aumentar la velocidad… Leer más

2 horas hace

Nintendo hará más útiles los juegos digitales en sus consolas: a partir de abril podrás compartirlos como si fuesen físicos

Llevamos ya alrededor de dos años hablando de la Nintendo Switch 2 con numerosas filtraciones… Leer más

2 horas hace

‘Nuestras GPU se están derritiendo’: OpenAI prioriza la creación de imágenes en ChatGPT a usuarios de pago

Poco ha durado la alegría de la generación de imágenes con ChatGPT. Y es que… Leer más

3 horas hace

AMD Zen 6 «Olympic Ridge» y «Medusa Point» pueden ser el fin de Intel en CPU gaming: hasta 26 Cores a 6 GHz con 192 MB de L3 gracias a TSMC N2X

Desde que AMD empezó a utilizar la arquitectura Zen en sus procesadores, hemos visto grandes… Leer más

4 horas hace

Microsoft echa el ancla y recorta su inversión en centros de datos de IA tras reducir su respaldo a OpenAI

Microsoft habría dado un giro inesperado a su estrategia de expansión en Inteligencia Artificial. A… Leer más

5 horas hace