Las Radeon RX 7900 XTX y XT llegan a un precio de partida conflictivo
Hoy era el Día D, ya que es cuando podemos conocer el precio de lanzamiento de la AMD Radeon RX 7900 XTX y de su hermana pequeña, la Radeon RX 7900 XT. Tal y como era de esperar, los precios han llegado ligeramente más elevado de lo esperado.
Para empezar, la propia AMD no ha lanzado ninguna tarjeta gráfica con diseño de referencia a la venta en su web oficial. Por ahora la compañía únicamente está ofreciendo la serie Radeon RX 6000 Series. De esta manera, todo el peso sobre los precios recae en los socios, y claro, sufren el impacto de la cadena de distribución y de su venta por una tienda en el camino de llegar a las manos del consumidos. Sí, sobreprecio.
El gran problema de la AMD RX 7900 XT son sus 1.090 euros de partida
La peor de las noticias se la lleva la AMD Radeon RX 7900 XT, y es que su precio de partida es de 1.090 euros con el diseño de referencia vendida por XFX. Por 10 euros más está la de Sapphire, que es idéntica. Los modelos ya con sistemas de refrigeración mejorado parten en los 1.140 euros para una XFX SPEEDSTER MERC310.
Sin lugar a dudas un precio bastante elevado para una GPU que a grandes rasgos no ha convencido en la mayoría de las reviews. Esto ya lo estábamos viendo venir, y es que la diferencia de rendimiento y precio respecto a su hermana mayor, hace que sea mejor opción comprar el modelo más potente. Y más cuando la diferencia de rendimiento con la RTX 4080 se agrava aún más cuando se emplean juegos de nueva generación con Ray Tracing.
La AMD Radeon RX 7900 XTX no es mucho más costosa: tiene un precio de 1.190 euros
Aquí está el principal problema de la Radeon RX 7900 XT. Por 100 euros más te compras una GPU más potente y con más memoria VRAM. Tal y como ya avisábamos, su precio de partida iba a rondar los 1.200 euros y así ha sido.
La RX 7900 XTX más económica hace uso del diseño de referencia. Si buscas un modelo con sistema de refrigeración personalizado, vuelve a ser XFX la que ofrece la opción más asequible por 1.300 euros. Vuelve a repetir, básicamente porque Sapphire no ha lanzado, en el momento de la redacción, ningún modelo que no sea de referencia a un precio más elevado que XFX.
Buscando en otras tiendas, el modelo tope de gama de PowerColor, la Radeon RX 7900 XTX Red Devil, cuesta 1.350 euros, aunque sin stock. Como referencia, la GeForce RTX 4080 más económica parte en los 1.350 euros, esto implica finalmente una diferencia de 150 euros entre una Radeon RX 7900 XTX y una GeForce RTX 4080.
150 euros es una diferencia muy pequeña entre ambas GPU. Lo suficiente como para NVIDIA justifique que es el coste extra para aquella persona que realmente quiera jugar a todos los juegos a la máxima calidad posible (Ray Tracing). Por no hablar de todas las características a nivel de software que ofrecen como el NVIDIA DLSS, Reflex, Broadcast o la IA. Además de sus drivers enfocado a aplicaciones de uso profesional.
Al final el usuario es el que debe decidir si compensa pagar ese sobrecoste o ahorrarlo. A la hora de la verdad, es un lanzamiento agridulce, ya que se ha criticado mucho a la RTX 4080 por su precio, y la opción de AMD no es que sea mucho más barata.