Amazon y sus SSD evitan que Rusia destruya 10 Petabytes de datos en Ucrania
La guerra entre Rusia y Ucrania empezó a finales de febrero de 2022 y aún sigue estando activa sin signos a que esta finalice pronto. Ya hemos visto numerosas situaciones donde Rusia ha optado por pasar de la guerra en tierra firme a la guerra digital. Aquí, empleando ejércitos de hackers, intenta robar y destruir datos de Ucrania constantemente. Ahora conocemos que un total de 10 PB de datos vitales para Ucrania han sido salvados gracias a las unidades SSD Snowball Edge de Amazon.
Amazon Web Services (AWS) almacena en su nube algunos de los datos más valiosos del mundo pertenecientes a grandes compañías. Por ejemplo, Netflix, Twitch, LinkedIn, Facebook o la BBC son clientes de Amazon Web Services. Pero AWS no solo se encarga de proteger los datos de las empresas, pues cuando Rusia atacaba a Ucrania, Amazon fue al rescate.
Amazon almacena más de 10 petabytes de datos vitales de Ucrania
AWS se ha encargado de respaldar a Ucrania y salvar una gran cantidad de datos pertenecientes al gobierno. En total se estima que AWS aloja actualmente más de 10 PB (petabytes) de datos importantes pertenecientes a 27 ministerios ucranianos, 18 universidades del país o la mejor escuela de aprendizaje a distancia llamada K-12, la cual se encarga de educar a cientos de miles de niños evacuados. Junto a esto, también se encarga de salvaguardar docenas de empresas del sector privado.
La digitalización de estos datos y servicios logra garantizar la continuidad del Estado Ucraniano y permitirá que los ciudadanos puedan acceder a dicha información desde cualquier lugar. Usando de ejemplo, la escuela a distancia, los estudiantes podrán continuar con sus estudios aunque estén fuera del país y, de hecho, es una decisión crucial para cuando se reconstruya Ucrania.
Ha usado SSD Snowball del tamaño de una maleta para alojar los datos
Mover tantos petabytes de datos cruciales utilizando canales seguros de Internet no fue fácil. De hecho, Ucrania ha estado sufriendo intentos bombardeos por parte de Rusia y el uso de los servicios web se ha incrementado considerablemente. Para solventar esto, Amazon Web Services envió a ucrania SSD Snowball Edge fabricados en Polonia. Estos disponen de un gran tamaño, pues equivalen a una maleta, pero a diferencia del ordenador Snowball Edge, no tenemos fotos concretas. Aun así, su aspecto debería ser semejante al compartir el nombre.
Amazon confirma que por el momento se han realizado 61 migraciones de datos gubernamentales a AWS. Además, PrivatBank, el mayor banco de Ucrania, ha migrado a AWS 270 aplicaciones y 4 petabytes de datos de clientes ubicados en 3.500 servidores ucranianos. Al parecer, el banco ha estado satisfecho con los servicios, pues planea seguir utilizando la infraestructura de Amazon Web Services después de que la guerra haya finalizado.
"Solíamos asumir que así es en la guerra: todo queda destruido y hay que reconstruir desde la nada, pero al migrar a la seguridad y protección de la nube, el gobierno y sus servicios ciudadanos prevalecen", afirma Liam Maxwell, director del equipo de Transformación del Gobierno en el negocio del sector público de AWS y voluntario en los esfuerzos de AWS para ayudar a Ucrania.