Wi-Peep, así puedes potenciar tu dron para que detecte dispositivos tras una pared

Si nos adentramos en el mundo de las vulnerabilidades en el sector de la informática, podemos hacer una larga lista. De las más habituales que solemos hablar por aquí, son, sin duda, las de los procesadores que ven su seguridad traspasada y requieren de parches de mitigación que empeoran el rendimiento. En este caso es distinta, pues la vulnerabilidad afecta esta vez a la conexión WiFi, donde un fallo de seguridad permite a los hackers localizar y rastrear dispositivos a través de las paredes utilizando drones llamados Wi-Peep.

Cuando hablamos de cibercriminales y hackers, una de sus actividades más comunes es la de encontrar fallos para superar las capas de seguridad de dispositivos y programas. Dentro de este ámbito, tendríamos ahora fallo de seguridad en el protocolo WiFi. Aunque realmente, podríamos decir que está dentro de su naturaleza. Y es que, dispositivos se comunican entre ellos por WiFi y aquí es donde surge el problema.

Ahora los drones modificados pueden localizar objetos por WiFi

Dron Futurista Sonic

Un grupo de investigadores de la Universidad de Waterloo ha descubierto un fallo de seguridad en el WiFi que permite que nuestros dispositivos sean localizados. En concreto, los hackers pueden rastrear nuestros dispositivos conectados a la red con una precisión de 1 metro. De hecho, los investigadores explican que los equipos dan señal desvelando su ubicación incluso en una red WiFi protegida con una contraseña. Todo esto funciona mediante un dron modificado llamado "Wi-Peep", el cual envía señales WiFi mientras vuela, los dispositivos inteligentes responden y por último mide los tiempos de respuesta.

Con estos datos, es capaz de calcular la posición de dichos objetos con la precisión de un metro. De hecho, esta técnica funciona para identificar dispositivos en movimiento, como podría ser una persona que camina con su smartphone. Visto de esta forma, no podemos evitar pensar en multitud de películas y juegos donde hemos visto que se escaneaban casas enteras viendo donde están ubicados los dispositivos y personas. De hecho, uno de los investigadores, el Dr. Ali Abedi, asegura que se podría emplear por ladrones para rastrear el movimiento de los guardias y cámaras de seguridad, además de poder ver los ordenadores y otros dispositivos tentadores para efectuar el robo. Lo dicho suena muy de videojuego todo esto.

Podemos montarnos nuestro Wi-Peep: solo necesitamos un dron y 20$

Dron Cámara

Aprovechando esta vulnerabilidad WiFi, los hackers serían capaces de efectuar el análisis de dispositivos en una casa sin peligrar por su seguridad. Esto se debe a que pueden controlar el dron equipado con una cámara a distancia desde un lugar seguro y así no ser capturados. Y es que, en el caso de ser descubiertos, únicamente el dron sufrirá las consecuencias, ya que no sería posible descubrir al que lo controla.

Para más inri, este tipo de drones modificados Wi-Peep son muy fáciles y baratos de construir. Según los investigadores, solo han necesitado gastar 20 dólares en hardware "fácil de comprar" para equipárselo a un dron estándar. Si nos preguntamos que tipo de piezas son, por desgracia no tenemos información, pero os dejamos su investigación por si tenéis curiosidad. Dicho esto, a día de hoy no existe ninguna mitigación para este tipo de ataques. De hecho, el protocolo WiFi quizá es considerado demasiado "amable", pues en estos términos la comunicación entre dispositivos es muy libre.