Hackean WhatsApp: tu número de teléfono está a la venta por 3 céntimos

A día de hoy, la privacidad y la seguridad en el mundo tecnológico son aspectos fundamentales a tener en cuenta. Esto se debe a que prácticamente todo lo almacenamos ahí, nuestros datos personales, fotografías, documentos e incluso datos bancarios. Ahora precisamente se informa de una de las mayores fugas de seguridad de la historia que afecta a casi 500 millones de usuarios de WhatsApp, pues se han robado los números de móvil y están a la venta.

A la hora de elegir una aplicación de mensajería en el móvil, WhatsApp es la primera opción de la inmensa mayoría de usuarios de móvil. A lo largo de los años han aparecido otras como Telegram, la cual aporta mejoras en ciertos aspectos frente a la anterior, pero sigue sin ser líder del mercado. Otras como Signal se muestran como una alternativa con mayor seguridad, pues nadie puede acceder a los mensajes y llamadas de Signal y además podemos agregar un código PIN como medida de seguridad adicional. Mientras tanto, WhatsApp incluye el cifrado de extremo a extremo, pero ahora hemos podido comprobar que ha sufrido una fuga de información y hay un usuario que está vendiendo millones de números de WhatsApp.

Casi 500 millones de números de móvil de 84 países a la venta

Hacker Números Móvil WhatsApp

Cybernews informa de un usuario que admite poseer una base de datos de 487 millones de números de móvil presuntamente tras un robo de la base de datos de WhatsApp. Estos pertenecen a usuarios de la plataforma que registraron sus móviles en la popular app de mensajería pertenecientes a 84 países. Fue el pasado 16 de noviembre cuando este individuo publicó en un conocido foro de piratería el hecho de que estaba vendiendo una base de datos de casi 500 millones de números de usuarios de WhatsApp.

Eso sí, cuando Cybernews preguntó acerca de como habían logrado esta enorme cantidad de datos, los vendedores no dieron ningún detalle salvo decir que habían utilizado "sus estrategias". Eso nos recuerda a robos de datos similares que ocurrieron hace poco, solo que estos no incluían la venta de números de teléfono de WhatsApp. Por ejemplo, en primavera de 2021 empezaron a circular por las redes los datos de más de 500 millones de cuentas de usuarios de Facebook. Otro ejemplo fue en verano de 2021, cuando unos hackers habían conseguido los datos de 700 millones de usuarios de LinkedIn.

Cada número de teléfono se vende por 0,033 céntimos, toda una ganga

Si bien podemos pensar que todo esto es totalmente falso, Cybernews asegura que investigó una pequeña parte de los números mostrados. Esto es debido a que el vendedor de WhatsApp compartió un total de 1.097 números de usuarios del Reino Unido y 817 usuarios de EE.UU. Estos fueron investigados y precisamente coincidían con los números reales de WhatsApp. Ante esto, Cybernews contactó con la empresa matriz de Meta, la empresa matriz de WhatsApp, pero aún no ha recibido una respuesta.

Y es que, si bien la muestra es una cantidad ínfima de todo el conjunto de 487 millones, indica que podríamos estar ante una filtración real de números de teléfono, por lo que tu propio móvil podría estar incluido en la base de datos. Tenemos también las cifras correspondientes a todos los países, donde sorprende ver a Egipto en el primer puesto con casi 45 millones de números, seguido por Italia con casi 36 millones de números y EE.UU por 32,3 millones de números.

Si ahora vamos a buscar nuestro país, en España vemos un total de 10,9 millones de números, una cifra enorme teniendo en cuenta que somo algo más de 47 millones de habitantes. Respecto a los precios, se informa que los números de Estados Unidos costarían por 7.000 dólares, Reino Unido 2.500 dólares y Alemania 2.000 dólares. Si hacemos cálculos, cada número de teléfono tendría un precio de únicamente 0,033 céntimos para los compradores interesados.