Volkwagen: «Los coches eléctricos recopilarán más datos que un móvil»
Los coches eléctricos son el futuro, o al menos eso es lo que piensan muchos en cuanto a contaminación, dado que mientras circulan no emiten nada de CO2. Sin embargo, compañías como Volvo aseguran que fabricar un coche eléctrico contamina un 70% más que fabricar uno de gasolina. Más preocupante sería lo que ha dicho el CEO de Volkswagen, ya que afirma que los coches eléctricos recopilarán nuestros datos cuando el piloto automático sea una realidad.
Los coches eléctricos son la alternativa que no genera ruido ni contamina emitiendo enormes cantidades de CO2 como los automóviles que emplean combustibles fósiles. No obstante, tenemos el problema de las baterías de los coches eléctricos, pues el precio del litio necesario para fabricarlas se ha incrementado en un 900% respecto a lo que costaba hace dos años. En 2020, la tonelada tenía un precio de 6.800 dólares y en septiembre de 2022 el precio se incrementó hasta algo más de 60000 dólares. Siendo una materia prima necesaria para la creación de las baterías de los coches eléctricos, el precio sube y se traduciría en un aumento del 5 al 10% del el coste total del vehículo. Puede parecer poco, pero tan solo han pasado 2 años y puede que suba más.
Volkswagen tendrá coches eléctricos autónomos en 2030
Los coches eléctricos y la conducción autónoma van de la mano y se dieron a conocer al mundo entero con la compañía Tesla del famoso Elon Musk. Ahora poco a poco más compañías están interesadas en esta tecnología y una de ellas es Volkswagen, donde su CEO Thomas Schaffer asegura que están invirtiendo mucho en este piloto automático. Según Thomas, los vehículos Volkswagen autónomos serán comunes en 2030 y actualmente los prototipos de prueba de conducción autónoma están recorriendo las calles de Múnich y Hamburgo.
Eso sí, a día de hoy estos coches de prueba tienen costes muy elevados dado que se fabrican pocas unidades. No ha detallado si su tecnología de piloto automático se basará en sensores muy caros con tecnología LiDAR. Este nombre quizá nos suene porque Apple lo ha empleado en las cámaras de iPhone y iPad, aunque claro, hay muchas gamas y precios. Por ejemplo, un Sensor LiDAR M8-1 Ultra cuesta en tiendas unos 8.000 euros, mientras que LiDAR D100 no llega a 100 euros.
Los coches eléctricos autónomos invadirán tu privacidad
Si eres un amante de la privacidad, quizá los coches eléctricos autónomos no son lo ideal, pues según el CEO de Volkswagen estos se convertirán en los mayores dispositivos de recogida de datos. Ir en uno de estos vehículos se convertirá en una constante fuente de información y datos que recibirán las empresas que gestionan esta tecnología. Sin embargo, antes de eso Volkswagen argumenta la dificultad que reside en conseguir que sus coches sean completamente autónomos. Por una parte, deben demostrar que su tecnología supera a la conducción manual y además, tienen que lidiar con la legislación de cada país en torno a esta.
Por otro lado, requieren un sistema capaz de realizar cálculos precisos, conducir de forma eficiente y evitar obstáculos. Aquí es cuando entra su gran rival, Tesla, aunque algunos analistas ya predicen que Volkswagen superará a la empresa de Elon Musk en cuota de mercado tan pronto como en 2024. En este contexto, Volkswagen no puede perder tiempo y ya en 2020 invirtió 2.600 millones de dólares en la startup de IA llamada Argo. Por último, hay que recordar que Volkswagen ya dijo hace meses que apostaría por un sistema de pago para la conducción autónoma. Es decir, se cobraría por uso y no por suscripción o venta directa como hace Tesla.