La UE despliega la tecnología 5G en aviones y Wi-Fi en las carreteras
A la hora de viajar a otro país tenemos que tener en cuenta que la cobertura e Internet serán limitadas, aunque afortunadamente en Europa tenemos ciertas ventajas. Una de las más importantes es que tengamos el servicio de roaming (itinerancia de datos) de forma gratuita mientras estemos en territorio Europeo. Ahora llegaría otra gran noticia, pues la UE ha anunciado la llegada de la tecnología 5G a los aviones, por lo que tendremos datos y conexión a Internet durante los vuelos.
Utilizar el modo avión en los vuelos es irónicamente una de las normas que nos hacen seguir cuando subimos a un avión. Salvos unas cuantas excepciones, las aerolíneas nos obligarán a que nos quedemos sin datos durante el vuelo, pues activando este modo aseguran que habrá menos interferencias. Aun así, algunas ya empezaron a ofrecer servicios como Wi-Fi durante los vuelos, por lo que en ciertos casos podremos tener acceso a Internet. Pero seguimos estando muy limitados, hasta ahora, dado que la nueva normativa de la Comisión Europea permitirá darnos cobertura 5G en los vuelos.
Adiós al Modo Avión en los vuelos, la UE da la bienvenida al 5G
Tener que activar el modo avión a la hora de realizar un largo vuelo era algo bastante molesto, pues nos quedamos sin conexión a Internet, salvo que la propia aerolínea nos ofreciera un servicio Wi-Fi. Sin embargo, ahora UE da el paso y anuncia el despliegue de la tecnología 5G en aviones. Las aerolíneas podrán ofrecer la última tecnología 5G en sus aeronaves, junto a las anteriores generaciones para todos aquellos que no tengan móviles compatibles. Esto es gracias a que la Comisión Europea ha analizado el espectro de comunicaciones móviles a bordo de los aviones y ha designado unas frecuencias determinadas para poder usar la tecnología 5G.
Según Thierry Breton, Comisario de Mercado Interior, el 5G permitirá ofrecer servicios innovadores a las personas y oportunidades de crecimiento a las empresas europeas. Bajo sus propias palabras, "el cielo ya no es un límite" cuando se trata de tener conexión a Internet rápida. Este servicio funcionará mediante un equipo de red especial, llamado picocelda, que conecta a los usuarios y datos entre el avión y la red móvil terrestre a través de satélites.
La UE permitirá conectarnos por Wi-Fi 5 GHz en la carretera
No solo llegan las buenas noticias del 5G para los vuelos en aviones, sino que la UE también ha actualizado su postura sobre las redes inalámbricas en la carretera. Ahora se ha tomado la decisión de poder conectarnos vía Wi-Fi 5 GHz con vehículos de transporte por carretera como coches y autobuses en un futuro cercano. Curiosamente, mencionan como uno de sus usos el de aplicaciones en el Metaverso, ese prometedor mundo virtual de Meta del cual no sabemos ni cuando saldrá.
Eso sí, para la conexión por Wi-Fi en carretera necesitaremos que pongan a nuestra disposición bandas de frecuencia de 5 GHz exclusivas para vehículos. Actualmente no tenemos, por lo que habrá que esperar para ver esta mejora implementarse, aunque advierten que será lo más pronto posible. Como fecha límite, la Comisión Europea impone el 30 de junio de 2023, por lo que realmente estamos cerca de que esto sea una realidad.