Sharkoon SKILLER SGD10, mesa gaming muy amplia y robusta para tu PC

Si quieres estar a la moda e incorporar una mesa gaming a tu despacho o dormitorio, no te pierdas la review de la Sharkoon SKILLER SGD10, un modelo realmente interesante por sus dimensiones, su robustez y sus prestaciones.

Sharkoon SKILLER SGD10

Antes de comenzar la review, agradecer a Sharkoon su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos esta Sharkoon SKILLER SGD10 para su análisis. ¡Comencemos!

 

Especificaciones Técnicas de la Sharkoon SKILLER SGD10

Sharkoon SKILLER SGD10
Tablero MDF de 1,8 cm de grosor
Alfombrilla lavable completa
Estructura Acero
Soporta has 100 kg
Dimensiones 160 x 80 x 71,1/75,1/79,1 cm (ancho, profundo, alto)
Peso 38,85 kg
Otros Soporte para auriculares
Compartimento para cables y raíl magnético

Embalaje y Accesorios

Sharkoon SKILLER SGD10 - Embalaje

Comenzamos la review de la Sharkoon SKILLER SGD10 transportando con gran dificultad su embalaje hasta dentro de casa, pues tenemos que manejar una amplia caja de cartón de nada menos que 45 kg de peso. Lo ideal es que lo hagamos entre dos personas, pues será difícil para una sola moverla más allá de arrastrándola.

Sharkoon SKILLER SGD10 - Embalaje interior

En el interior, encontramos una segunda caja de cartón con el tablero dividido en tres partes, como luego veremos, y cajas individuales para que cada pieza quede perfectamente protegida durante su transporte. Hemos de decir que aunque este tenía un par de picotazos, todos los componentes nos han llegado intactos.

Sharkoon SKILLER SGD10 - Componentes

Y es que el conjunto de piezas que permiten montar la Sharkoon SKILLER SGD10 no es pequeño, aunque no debe asustarnos, pues como veremos a continuación, su montaje no es para nada complicado.

Montaje de la Sharkoon SKILLER SGD10

En esta sección de la review de la Sharkoon SKILLER SGD10, seguiremos el manual de montaje para ir mostrando paso por paso como formarla.

Patas desmontadas

En primer lugar, colocamos las cuatro patas de plástico bajo las bases de las patas de acero. Su rosca permite regular la altura de la mesa ligeramente, permitiendo sobre todo dejarla a nivel si el suelo no lo está.

Patas

A continuación, colocamos las dos patas de acero sobre la base fijándolas con una pareja de tornillos. En este punto, debemos elegir si queremos que la mesa tenga una altura de 71,1 cm, 75,1 cm o 79,1 cm, pues en función de ello debemos atornillarlas más arriba o abajo. Obviamente, en ambos lados debemos elegir la misma opción.

Montaje

Montaje 1

Montaremos ahora los brazos que unen ambas patas para formar el cuadrado que sustenta el tablero. Estos vienen en 3 piezas y debemos tener cuidado de que las flechas coincidan en la misma dirección, quedando fijados con 3 tornillos a cada lado.

Montaje 2

Colocamos uno de los brazos en el lado posterior de la mesa y otro en el frontal, fijando cada esquina con otra pareja de tornillo. Para todos ellos podemos usar la llave Allen incluida, aunque personalmente he usado un destornillador eléctrico, opción que recomiendo encarecidamente para facilitar el montaje, así como para aligerarlo.

Montaje 3

Montaje 4

Toca ahora montar el soporte para el cableado, el cual fijaremos por la zona posterior de la mesa, aumentando más aún su robustez.

Sharkoon SKILLER SGD10 - Montaje de la estructura

Montaje 5

Sharkoon SKILLER SGD10 - Tablero en tres piezas

Es hora de preparar las 3 partes que componen el total del tablero de madera MDF de 1,8 cm de grosor, las cuales quedan unidas por 5 pernos metálicos entre ellas. Según el manual de la Sharkoon SKILLER SGD10, debemos colocar el tablero en el suelo y la mesa del rever sobre él para colocar los tornillos, pero realmente es mucho más sencillo echar el cuerpo a tierra y atornillar desde debajo de la mesa. Eso sí, debemos colocar 8 tornillos en el frontal y otros 8 en el lado posterior, por lo que de nuevo, mejor con atornillador eléctrico.

Tornillos de fijación del tablero

Tablero montado

Y con esto tenemos la mesa prácticamente montada, pues solo nos falta colocar el soporte para auriculares con otros dos tornillos, en una de las dos esquinas frontales, y colocar el raíl magnético para ocultar el cableado que baja hacia el suelo.

Soporte de auriculares

Guía pasacables magnética

Alfombrilla gaming

Eso sí, no podemos olvidarnos de colocar la gigantesca alfombrilla que cubre toda la superficie del tablero, ocultando las uniones de las tres piezas. Esta es lavable y quedará relativamente fijada al colocar los embellecedores de los huecos pasacables en las esquinas, aunque por su propio peso ya queda bastante firme sobre la mesa.

Hueco pasacables

Sharkoon SKILLER SGD10

Sharkoon SKILLER SGD10 - Tablero de 160 x 80 cm con alfombrilla

Tras aproximadamente media hora para su montaje, ya tenemos la Sharkoon SKILLER SGD10 lista para ser usada. Nos encontramos ante una robusta mesa con una estructura de acero que es capaz de soportar hasta 100 kg de peso, por lo que incluso podemos sentarnos en ella sin el más mínimo problema de vencimiento. Obviamente, no montaremos encima un equipo que alcance dicha cifra, pero fácilmente podremos alcanzar los 50 kg a nada que sumemos el peso del monitor y unos altavoces al de una torre de gama alta.

Sharkoon SKILLER SGD10 - Estructura de acero

Debemos recordar que, como ya dijimos en el proceso de montaje, podemos regular la altura de la mesa en 3 niveles de 71,1 cm, 75,1 cm o 79,1 cm. Tenemos por tanto 8 cm de margen para adaptarse tanto a personas altas como a otras de menor altura, siendo fácil bajarla en caso de que nos quedase alta, pero no tanto subirla por el propio peso del tablero y lo que tengamos encima.

Pruebas 2

En nuestro caso, hemos colocado un equipo de sobremesa compuesto por una compacta torre y un monitor de 27 pulgadas, dejando en evidencia que tenemos espacio de sobra para chasis de gran envergadura o monitores de 32 pulgadas. Era algo de esperar con una anchura de 160 cm, muy apropiada si tenemos suficiente espacio, al igual que los 80 cm de profundidad, que permiten distanciar la pantalla de la cara si esta supera las 27 pulgadas.

Pruebas

Igualmente, podremos colocar unos altavoces a los lados de la pantalla, más si colocamos la torre en el suelo, y múltiples periféricos, destacando el soporte para auriculares que los deja en una cómoda posición.

Sharkoon SKILLER SGD10 - Soporte de auriculares

Igualmente destacable es la gestión del cableado, pues quedará totalmente oculto entre la bandeja posterior y el raíl magnético lateral, algo ideal para tener todo lo más organizado posible.

Conclusión

Sharkoon SKILLER SGD10

Concluimos la review de la Sharkoon SKILLER SGD10 destacando su gran robustez, nada que ver con mesas gaming económicas que tienen un chasis de acero bastante delgado. En este modelo, el chasis es bastante grueso y queda muy firme y estable una vez montada, destacando la posibilidad de regular su altura en 3 niveles. Tendremos espacio de sobra para colocar un monitor de gran diagonal, la torre e incluso unos altavoces sobre la mesa, así como múltiples periféricos, incluyendo los auriculares en su propio soporte. Quizás el único pero sea que si quitamos la alfombrilla, veremos el corte de los tres tableros, teniendo además que desmontar todo para lavarla.

Podemos encontrarla a la venta desde unos 270 euros en España, un precio que puede parecer elevado, aunque si tenemos en cuenta que la Bekant de IKEA ronda los 240 euros, ya no lo es tanto. Cierto es también que compite con sistema regulables en altura eléctricamente, aunque su precio es similar sin incluir el tablero, que siendo robusto como este, supone un buen extra.

Principales ventajas
+ Robusta estructura de acero para hasta 100 kg
+ Amplio tablero con 80 cm de profundidad
+ Regulable en altura con tres niveles
+ Bandeja y guía magnética para organizar el cableado
+ Soporte para auriculares
+ Incluye una alfombrilla lavable que cubre toda la superficie
Aspectos Negativos
- Si quitamos la alfombrilla, veremos el corte de los tres paneles

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la mesa gaming Sharkoon SKILLER SGD10.

Galardón de Oro