Samsung gana el pulso contra TSMC y fabricará las NVIDIA RTX 50 a 3 nm

Las noticias vuelan y el sector cambia, literalmente, de un día para otro. Ayer mismo informábamos sobre los problemas que ha tenido Samsung con su nodo a 3 nm con transistores GAA y cómo necesitaba la ayuda de una empresa americana para aumentar el rendimiento de chips por oblea. Pues bien, parece que esto ha supuesto un cambio en ese rendimiento mayor del esperado, hasta el punto de que hoy se anuncia que Samsung ha firmado con NVIDIA para crear sus nuevas GPU a 3 nm, y además, se lleva también a Qualcomm e IBM del paraguas de TSMC.

Ni 24 horas ha durado la noticia sobre la resolución de los problemas de Samsung con sus 3 nm. Hoy el The Korea Economic Daily lanza la noticia que puede ser un bombazo a nivel mundial dentro de los semiconductores, porque significa quitarle a su mayor rival en el mercado no uno, sino 4 clientes de alto prestigio de una sola tacada.

Samsung fabricará las RTX 50 y las nuevas GPU de servidor de NVIDIA a 3 nm

Samsung-3-nm+-GAA-MBCFET

Según vimos, la tasa de rendimiento de los 3 nm era tan baja (20%) que todos los diseñadores de chips habían huido de Samsung hasta el punto de que la compañía, al no saber solucionar sus problemas a tiempo, acudió en busca de ayuda y... Parece que ha funcionado. Esto fue la antesala de lo de hoy, y mucho ha tenido que mejorar Samsung (+-80% para ser mínimamente rentable con una oblea de 300 mm) para captar de una tacada a cuatro peces gordos como los nombrados.

Según el informe, Samsung usará sus 3 nm GAA para crear las próximas GPU de NVIDIA, los nuevos procesadores de IBM, los futuros SoC de Qualcomm y los chips para IA de Baidu, un monumental entuerto que llenará las arcas de los coreanos a costa de TSMC.

Aunque no sabemos cuánto ha crecido el porcentaje de rendimiento de sus obleas, sí que sabemos datos clave que habrían traído a NVIDIA y compañía al amparo, una vez más, de Samsung. La compañía asegura que han conseguido un 45% menos de uso de la energía y un 23% más de rendimiento con un 16% de densidad, todo al enfrentar estos 3 nm vs los 5 nm anteriores. Lógicamente, es un salto más grande de lo habitual entre nodos, pero el cambio en la implementación de los transistores NanoWire (GAAFET) frente a los FinFET se ha dejado ver claramente.

Samsung podrá competir con el N3E de TSMC e Intel 20A/18A

Samsung 3 nm GAAFET

Y no solo eso, sino que en 2025 ya ha anunciado sus 2 nm con GAA en segunda versión, también llamada NanoSheet GAA MBCFET, la cual integrará STI. Este proceso de segunda generación (el cual iba a ser así desde el minuto cero, y luego se tuvo que dividir en dos procesos) conseguirá hasta un 50% menos de energía, aumenta el rendimiento un 30% y reduce el área en un 35%.

Aquí hay un poco de controversia, puesto que no se especifica si estos nuevos datos son en referencia a los 5 nm como en la primera generación, o son datos intergeneracionales. En principio es la primera opción, pero en el comunicado se juega con la ambigüedad, así que lo dejamos en el aire.

Todo esto está muy bien, pero... ¿Qué ha motivado a estas cuatro empresas a dejar total o parcialmente a TSMC? Pues según varios analistas la situación es muy compleja, porque entra, una vez más, la geopolítica en el mundo de los chips. Al parecer el conflicto entre EE.UU. y China supone una amenaza cada vez más real de que el país de Xi Jinping invada Taiwán, y con ello se haga con TSMC.

Una fuente que no ha querido revelar su identidad y que está dentro de los procesos Back-end de las principales compañías lanzó el siguiente argumento:

“Algunas empresas están reduciendo sus transacciones con empresas taiwanesas. En cambio, están buscando un segundo y un tercer proveedor en otros países como Samsung”

Esto es interesante de analizar y daría para otro artículo anexo a este, pero simplemente tenemos que tener en cuenta las ubicaciones de las MegaFAB de Samsung por el mundo para entender un poco lo dicho: Giheung, Hwaseong y Pyeongtaek en Corea; Austin y Taylor en el estado estadounidense de Texas , pero además de esto, abrirán otra más en Europa como vimos el otro día, con nuestro presidente Sánchez pujando por que sea en España.