OBS Studio 29 Beta 1 añade la codificación AV1 a las GPU de AMD e Intel

La última versión de la herramienta más utilizada del mundo por streamers, OBS Studio 29 Beta 1, llega para añadir importantes mejoras a aquellos usuarios que usen una GPU de AMD o Intel. Si bien a principios de este mes la versión 28.1 añadía la aceleración por hardware del códec de codificación NVIDIA NVENC AV1, ahora la herramienta se expande a otros fabricantes de GPU.

En esencia, con esta nueva versión, los usuarios de una AMD Radeon RX 7000 Series podrán aprovechar el uso de la futura arquitectura RDNA 3 para la codificación de vídeo bajo el códec AV1. Por otro lado, los usuarios con una GPU Intel Arc Alchemist también se aprovecharán de la aceleración por hardware.

OBS Studio allana el salto al códec de vídeo AV1

OBS Studio NVENC AV1

De esta forma, OBS Studio ya ha hecho parte del trabajo para que en un futuro los streamers aprovechen todas las ventajas. Ahora claro, plataformas que aprovechan esta herramienta, como Twitch, tienen que ponerse las pilas para trasladar dichas ventajas a los usuarios que consumen este contenido.

En esencia, estas ventajas pasan por ahorrar un 30% de ancho de banda respecto al actual estándar de la industria, el H.264, y todo ello manteniendo la misma calidad. Es decir, que para aquellas personas que dependan de una conexión móvil, la tarifa de datos le durará un 30% más consumiendo contenido por streaming. Esto también implica un ahorro del bitrate del 30%, por lo que lo streaming también verán su calidad mejorada. Respecto al codec VP9, hablamos de que un mismo contenido, con la misma calidad visual, pesa un 20% menos, por lo que también es el próximo paso a seguir por todas las plataformas de streaming

Como referencia, las plataformas más grandes del mundo de streaming, como Netflix, Amazon Prime, Disney+, Apple TV+ o HBO siguen usando el códec HEVC (H.265) para reproducir contenido 4K con HDR (o el QDH1, que es similar, como es el caso de Disney+). En el pasado Netflix indicó que había iniciado el streaming en formato AV1, aunque con un contenido en concreto. Al igual que una compatibilidad limitada dependiendo de la Smart TV o consola empleada para reproducir el contenido.

Mejoras integradas en la actualización 29.0 Beta 1

OBS Studio NVIDIA NVENC AV1

Para terminar, os dejamos un breve resumen sobre las principales características añadidas en la última actualización de OBS Studio más allá del AV1, la cual recordamos que aún se encuentra en una fase Beta. Entre estas, el sistema operativo de Apple, el MacOS, también recibe mejoras con codificadores nativos para los códecs HEVC y ProRes. ProRes es un formato de alta calidad de vídeo desarrollado por Apple.

  • Se ha añadido compatibilidad con el codificador AMD AV1 para las GPU RDNA3 [AMD/Jim].
  • Se ha añadido compatibilidad con el codificador Intel AV1 para las GPU Arc [Intel/Jim].
  • Añadido soporte para el codificador Intel HEVC [yuriy-chumak/rcdrone/Jim]
  • Se ha añadido un filtro compresor ascendente [pkv]
  • Se ha añadido un filtro ecualizador de 3 bandas [Jim]
  • Añadido soporte para codificadores nativos HEVC y ProRes en macOS, incluyendo P010 y HDR [Developer-Ecosystem-Engineering/PatTheMav/gxalpha]
  • Añadido soporte para macOS Desk View [Developer-Ecosystem-Engineering]
  • Se han añadido canales de actualización para recibir compilaciones beta o candidatas al lanzamiento en Windows [Rodney].