NVIDIA RTX 4080, nuevos datos de rendimiento en Ray Tracing y juegos
Desgranar una arquitectura y un proceso litográfico nos da una ventaja a la hora de poder analizar datos de rendimiento de un producto electrónico para PC. Hemos sido bastante críticos con las nuevas RTX 40 precisamente por las pocas mejoras en lo primero (arquitectura) y muchas en lo segundo (nodo), pero a medida que se baja en la gama de GPU de NVIDIA lo que veremos, si lo que se ha filtrado es correcto, es precisamente un enfoque más claro de hacia dónde ha querido ir NVIDIA esta vez. La RTX 4080 y su rendimiento en Ray Tracing ponen de manifiesto que lo visto con la RTX 4090 no era un espejismo y que los de Huang están preparando algo grande.
Antes de comenzar con los datos nos vais a permitir un spoiler interesante: Ada Lovelace no solo es un "refrito" como arquitectura y un paso adelante en cuanto a rendimiento, es un salto exponencial en lo que se refiere a mejorar el Ray Tracing. Esto es preocupante en el buen sentido, ya que NVIDIA no ha pisado el acelerador y con ello tenemos que pensar que lo que está por venir con su nueva arquitectura MCM es algo mucho más revolucionario que lo visto en las RTX 40. Ahora sí, con esto en mente, vamos a ver los datos.
NVIDIA RTX 4080, rendimiento, Ray Tracing y FPS en varios juegos
Ada Lovelace y sus tarjetas gráficas no destacan por una subida de rendimiento estratosférica en FPS frente a Ampere, pese a sus increíbles prestaciones en el papel, las diferencias son realmente mucho menores, pero están justificadas en gran parte para cumplir el objetivo de NVIDIA.
Los datos ofrecidos y filtrados muestran el potencial rendimiento de la RTX 4080 en DirectX Ray Tracing, Horizont 5, Shadow of the Tomb Raider, Borderlands 3, Cyberpunk 2077 y Modern Warfare 2:
- DirectX Ray Tracing -> 87,12 FPS
- Horizont 5 -> 127 FPS
- SOTTR -> 129 FPS
- Borderlands 3 -> 97,12 FPS
- Cyberpunk 2077 -> 82,52 FPS
- COD: MW2 -> 100 FPS
Como podemos ver, los datos son buenos, pero comparativamente con su hermana mayor y frente a la RTX 3090 Ti hay, curiosamente, unas discrepancias de rendimiento, un GAP difícil de explicar al ver las diferencias.
Para que nos hagamos una idea, en 3DMark DirectX Ray Tracing una RTX 3090 Ti logra 62 FPS por los 87 de esta RTX 4080, mientras que una RTX 4090 se va hasta los 135 FPS. Es decir, la RTX 4080 está prácticamente en medio de ambas.
Rasterización vs Ray Tracing, NVIDIA lo tiene claro
Cuando tienes una sola GPU para comparar y encima es la más potente, pues sacar ciertas conclusiones sobre hacia dónde se ha marcado la estrategia de una compañía con una arquitectura es complicado. Cuando ya tienes más integrantes de la gama esto se ve más claro, y lo que se muestra es la tendencia.
El rendimiento de la RTX 4080 es, objetivamente hablando, bueno, lo esperable sin duda, pero evidencia que la diferencia entre los FPS conseguidos en rasterización pura y los que se consiguen cuando entra en juego el Ray Tracing es muy dispar. El salto de rendimiento (como ya avisamos en el artículo del AD102) se ha enfocado a mejorar el Super Sampling y el Ray Tracing, mientras que en rasterización simplemente han tenido que meter más músculo y apretar las frecuencias, siempre a costa del consumo.
Por lo tanto, el coste de las tarjetas está realmente descompensado, puesto que aunque los costes de las mismas, chips, PCB, materiales, disipador, publicidad, I+D y todos los gastos asociados serán más o menos altos, realmente NVIDIA no puede justificar la subida para el usuario si no se centra en hablar del aumento de rendimiento en GPU como esta RTX 4080 en Ray Tracing y con DLSS 3.
En definitiva, el rendimiento pasa por esos dos factores y no tanto por el músculo que se necesita para dicho aumento. Por lo tanto, estas RTX 40 parecen más una generación intermedia para preparar el salto a MCM que a algo revolucionario en sí mismo o siquiera algo novedoso.
La RTX 4080 16 GB no impresiona y se complica la pelea contra la RX 7900 XTX
El problema es que si aun así están por delante de AMD tanto en rasterización como en Ray Tracing haciendo lo mínimo y optimizando lo máximo... Mala señal. El problema para el usuario es el ratio precio/rendimiento/vatio sin duda, esta es la tarjeta que tiene que competir contra la RX 7900 XTX según AMD, y puede que se quede por encima de esta RTX 4080, pero en Ray Tracing siguen por detrás, lo cual es normal dada la desventaja de los de Lisa Su.
Pero cuando uno se sienta a pensar y entiende que NVIDIA no ha querido apretar en rasterización sabedor de que estaría por delante y lo ha centrado todo en ampliar la ventaja en Ray Tracing y Super Sampling, de ahí el marketing que vimos en la presentación... ¿Prepara Huang algo disruptivo con las RTX 50 y necesitaba actualizar los motores RT Core y Tensor Core antes de dar el salto? En cualquier caso, la RTX 4080 16 GB va a tenerlo complicado contra la RX 7900 XTX y seguramente pierda la pelea antes siquiera de empezarla, lo que debería forzar a NVIDIA a bajar el precio de esta, puesto que su rival sería más rápida y barata. Veremos cómo se desarrolla todo, seguimos informando.