NVIDIA renombra la RTX 4080 12 GB como RTX 4070 Ti, ¿será más barata?
Los peores temores de muchos usuarios se han vuelto realidad, y es que NVIDIA va a tomar la senda fácil y sencilla tras la retirada in extremis de su tarjeta gráfica de gama alta más "barata". Y sí, amigos, la RTX 4080 va a cambiar su nombre a la nueva RTX 4070 Ti, lo cual parece ser la solución más obvia y sencilla tanto para la compañía como para los fabricantes. Una "recogida de cable" en toda regla que solo podrá ser aceptada si tiene un recorte en su precio, más teniendo en cuenta las dos bombas que ha soltado AMD a modo de RX 7900 XTX y RX 7900 XT.
Había dos posibilidades aquí y para este tema, las cuales ya tratamos en el artículo exclusivo de análisis de esta RTX 4080 12 GB convertida a RTX 4070 Ti: capar la tarjeta mediante VBIOS y rebajar su precio, o bien, cambiar la VBIOS y renombrar la tarjeta con otro nombre. La opción número dos ha sido la elegida, pero no parece ser suficiente a juzgar por las primeras reacciones.
NVIDIA renombra la RTX 4080 12 GB tras las múltiples críticas
The original RTX 4080 12GB will become RTX 4070 Ti instead.
— kopite7kimi (@kopite7kimi) November 8, 2022
Lo que debería haber sido para muchos la RTX 4070 Ti de manera oficial pasó a llamarse sin previo aviso como RTX 4080 12 GB en un intento de NVIDIA de mantener el estatus que por rendimiento merecía esta tarjeta gráfica como bien detallamos en su momento. El potencial y el rendimiento están ahí, es básicamente una RTX 3090 Ti con menor consumo, menor precio y menor VRAM, pero con mejoras en Super Sampling y Ray Tracing.
Ya sabemos cómo terminó la historia, con críticas por su bus y disparidad de Shaders frente a sus hermanas (críticas no infundadas, los datos no las respaldan) y una recogida de cable como no se ha visto en NVIDIA. El resultado va a ser el mismo, con otro nombre, y cabe la posibilidad que con otro precio... ¿O quizás no?
¿Tiene sentido que ahora compitan la RX 7900 XT y la nueva RTX 4070 Ti?
Pues realmente no. Como demostramos, la RTX 4080 12 GB era una GPU muy bien balanceada, su nombre correspondía con gama y rendimiento, por lo que cambiarle dicha nomenclatura no va a hacer a NVIDIA recular salvo que la RX 7900 XT esté muy por encima en FPS de esta renombrada tarjeta, y no parece el caso.
En principio, y viendo los datos hipotéticos de rendimiento que ya se han ofrecido por Internet, la comparativa estaría muy justa realmente, por lo que al tener el mismo precio, realmente el cambio de nombre es más puro marketing para contentar a aquellos que se han sentido engañados con la nomenclatura anterior que a un cambio en sí mismo.
Hay ciertos rumores que indican una posible bajada de precio a 799 dólares como MSRP para compensar la falta de VRAM frente a su más directa rival, pero si tenemos en cuenta lo que dijo NVIDIA, nunca se habló de un cambio de precio como tal, aunque sí que se harían cargo de los costes de los AIB, los cuales ahora sabemos que solo serán en las cajas o embalajes.
La época de asignar gama con bus o diferencia de Shader ha pasado a mejor vida en esta serie, y posiblemente veamos balances diferentes a partir de ahora con las arquitecturas MCM en ambas compañías, según lo que requiera cada tarjeta. En algunos casos subirán el bus, en otros bajarán, las segmentaciones en Shaders también darán que hablar en unos años, así que como siempre se ha dicho, hay que focalizarse en el rendimiento/vatio/precio, el ratio inequívoco que pone a cada uno en su lugar.
Hay que dejar atrás las creencias de los TFLOPS en FP32, buses o Shaders como tal, llevan mucho tiempo sin ser representativos (recordemos cómo NVIDIA duplicó Shaders solo con la excusa de que podían trabajar con INT y Float, siendo el mismo número de ellos realmente) y ahora esto se cumplirá más que nunca tanto por lo que ya está (véase RDNA 3 vs Ada Lovelace) como lo que está por venir.