NVIDIA descataloga su GPU más popular: adiós a la GeForce RTX 2060
NVIDIA ha dado a conocer que ha descatalogado la que hasta ahora ha sido su gráfica de la serie GeForce RTX más popular del mercado: esta no es otra que la GeForce RTX 2060. Originalmente lanzada en enero de 2019, en julio del mismo año llegó la GeForce RTX 2060 SUPER, gráfica que fue menos popular, pero que sigue estando en la lista de las GPU más usadas de Steam. El 7 de diciembre de 2021, en plena vorágine de criptomonedas minadas por GPU, llegó la GeForce RTX 2060 con 12 GB de memoria.
Gracias a la encuesta de hardware de Steam, conocemos que la NVIDIA GeForce RTX 2060 es de lejos la gráfica GeForce RTX más usada. Es más, si añadimos en la comparativa cualquier otra gráfica de NVIDIA, o de su competencia, AMD, la RTX 2060 sólo es superada por una gráfica que a día de hoy goza una gran popularidad, y esta no es otra que la GeForce GTX 1060. De forma respectiva, estas gráficas están presente en el 6,10% y 7,62% de los PC con Steam.
Desde Asia llegan informes del cese de suministro de GPUs GeForce RTX 2060
Desde MyDrivers llegan informes de que NVIDIA ha dejado de suministrar a sus socios tarjetas gráficas GeForce RTX 2060 y GeForce RTX 2060 SUPER. Ante esta situación, podríamos indicar que estas gráficas seguirán a la venta hasta que se venda todo el stock existente. Una vez este abandone las estanterías, podríamos hablar oficialmente del fin de ciclo de vida de esta GPU.
A día de hoy, al menos en España, es muy fácil encontrarnos con numerosas gráficas GeForce RTX 2060 de distintos ensambladores. Eso sí, el modelo más asequible se mueve sobre los 304 euros con 6 GB de memoria, mientras que hay ofertas donde por 320 euros tenemos el modelo de 12 GB. Hay que recordar que la variante de 12 GB salió a la venta a un precio oficial de 369 euros.
Si bien es un precio elevado para una GPU lanzada hace cuatro años, sigue siendo la GeForce RTX más asequible. Como referencia, la GeForce RTX 3050 se puede encontrar a un precio de partida en torno a los 350 euros con 8 GB de memoria. Eso sí, en términos de rendimiento, estamos hablando de que la GeForce RTX 2060 es sobre un 13% más rápida a una resolución Full HD, y un 14% más rápida a una resolución 2K.
Un breve repaso a las especificaciones de la GeForce RTX más querida
Te recordamos que la Nvidia GeForce RTX 2060 12GB llegó con el chip gráfico TU106 @ 12 nm. Este da acceso a un total de 2.176 CUDA Cores bajo la arquitectura Turing. Este es el mismo número de núcleos que podemos ver en la GeForce RTX 2060 SUPER, pero a una frecuencia Base/Turbo de 1470/1650 MHz.
Este chip gráfico se ve acompañado de 12 GB de memoria GDDR6 que van a una velocidad de 14 Gbps. Con una interfaz de memoria de 192 bits, da un ancho de banda de 336 GB/s, el mismo que la GeForce RTX 2060 original (6GB), y lejos de los 448 GB/s de la RTX 2060 SUPER (8GB) debido a su interfaz de 256 bits con un consumo energético de 185W (vs 160W y 175W de forma respectiva). De esta forma, estaríamos hablando de que NVIDIA ha descatalogado tres gráficas GeForce RTX 2060.