Nintendo no está segura de que la futura Switch tenga retrocompatibilidad
La Nintendo Switch es una consola portátil muy equilibrada, pues ofrece un gran catálogo de juegos, con un rendimiento decente y no tiene rivales, salvo que nos vayamos a las consolas/PC como Steam Deck. No obstante, los años le pasan factura y su hardware está siendo una clara limitación, por lo que la Nintendo Switch 2 debería ser una realidad en un futuro cercano. Ahora, en la última conferencia de inversores de la compañía, Shigeru Miyamoto ha dicho que para la sucesora de la Switch les gustaría tener juegos exclusivos y podría no tener retrocompatibilidad con los de la Nintendo Switch actual.
Aunque no lo parezca, la Nintendo Switch lleva más de 5 años y medio en el mercado, pues fue lanzada el 3 de marzo de 2017. Este tiempo le ha permitido tener un amplio y variado catálogo de juegos únicos e incluso ports de juegos para consolas más potentes. Sin embargo, como ya hemos podido ver en muchos de ellos, incluso limitándolos a una resolución 720P y tan solo 30 FPS, muestran una calidad gráfica baja o bajones de FPS. En modo Dock, la consola aumenta su resolución y nitidez, pero tampoco es que su rendimiento sea mucho mejor. Mucha gente está esperando una sucesora de la Nintendo Switch, pero también surgen dudas sobre la retrocompatibilidad futura.
Shigeru Miyamoto duda sobre la retrocompatibilidad de la futura consola
En la conferencia de inversores de este último trimestre, Shigeru Miyamoto, el legendario diseñador y productor de Nintendo, ha respondido una serie de preguntas acerca de la futura consola y sus juegos. En concreto, el tema a tratar ha sido la retrocompatibilidad, es decir, lograr que una nueva consola sea compatible con juegos de consolas anteriores. Hablaríamos así de una futura Switch 2 o el nombre que decidiera poner Nintendo, la cual sería una pena que no pudiera ejecutar el amplio catálogo de la portátil actual. Por desgracia, todo apunta a que quizá esto no sea posible y no haya retrocompatibilidad con la sucesora de la Nintendo Switch.
Primero, Shigeru Miyamoto asegura que hacer compatible el hardware moderno con consolas antiguas es mucho más fácil. Y es que, en el pasado, el desarrollo de software para consolas requería entornos de desarrollo dedicados. Si el hardware cambiaba y se modernizaba, tenían que realizar cambios para poder ejecutar lo antiguo. Ahora, los entornos de desarrollo de software se integran de forma progresiva y es más fácil la retrocompatibilidad. A pesar de estas palabras, Miyamoto afirma que el objetivo de Nintendo es que cuando lancen un nuevo hardware en el futuro, este tendrá una experiencia única que no puede ser una realidad con el hardware actual.
Perder el catálogo de la Switch sería un duro golpe para Nintendo
Cuando adquirimos una consola que acaba de salir al mercado, sabemos que esta no tendrá muchos juegos a su disposición inicialmente. No es, hasta que no pasan unos años, cuando las consolas realmente tienen bastantes títulos a escoger y amplios catálogos. Ahora es más importante que nunca, dado que el tiempo de desarrollo de los videojuegos es cada vez mayor y el presupuesto también (principalmente en juegos triple AAA). Por ello, la cantidad de juegos nuevos es importante de la misma forma que lo es la retrocompatibilidad. Y es que, el hecho de poder jugar a juegos de consolas antiguas te permite ahorrar la compra de una de ellas o si ya la tenías, puedes venderla y quedarte con la nueva.
En las anteriores consolas de Nintendo ya vimos que mantener la compatibilidad entre ellas no fue posible, algo que si ha podido hacer en parte Sony con sus PlayStation y sobre todo, Microsoft con sus Xbox. Perder cientos o miles de juegos por no ofrecer retrocompatibilidad con las consolas anteriores y más con la Nintendo Switch podría ser una mala decisión. Pero como decíamos, no sería la primera vez que Nintendo hace esto. Afortunadamente, siempre es posible emular otras consolas y como sabréis, se puede jugar a juegos de Nintendo Switch en PC e incluso en nuestros smartphones.
La emulación podría ser una realidad, pues recordemos que Nintendo ya sacó hace años sus propias SNES Classic Edition que ejecutan los juegos retro puramente por emulación. Aunque claro, se requiere de bastante más potencia para los juegos de la Switch que para SNES, pero oye, si tu móvil puede con ellos, la futura consola de Nintendo será capaz, ¿no?.