Intel muestra su GPU más potente con 160 Xe Cores y 800W de consumo
Intel ya ha dejado de ser una compañía que se centra únicamente en CPU, algo que era su negocio durante décadas para volver así al mercado de las GPU. De estas, ya vimos sus tarjetas gráficas para gaming, las Intel Arc, que se pusieron a la venta el mismo día que la RTX 4090, ofreciendo un rendimiento y precio mucho más bajos. Pero ahora es el turno de las GPU para centros de datos y para ello nos centraremos en las nuevas Intel Max, las GPU de mayor rendimiento de Intel. Entre estas, ahora se ha desvelado que habrá una que será la más potente, la Intel Rialto Bridge, una GPU con hasta 160 Xe-XPC Cores y un enorme consumo.
Aunque la mayoría no lo recordemos, Intel solía hacer GPU dedicadas hace más de dos décadas. En una época donde ni siquiera existía AMD como tal en el mercado de las GPU, Intel ofrecía tarjetas gráficas que nunca volveríamos a ver, pues se centró en las iGPU. Durante muchos años, la palabra GPU e Intel no combinaban bien, ya que solo tenía gráficas integradas con un rendimiento muy pobre en juegos y aplicaciones. Pero al fin, en el año 2022 dio el paso para lanzar sus tarjetas gráficas Intel Arc, las cuales no suponen un rendimiento digno de la gama alta, pero su precio no está nada mal. Ahora, Intel ha querido dar un paso más y ha anunciado la que será la GPU sucesora de Ponte Vecchio bajo el nombre de Rialto Bridge.
Intel Rialto Bridge: así es la GPU más potente de la compañía
Can you keep a secret? The #IntelMaxSeries GPU that follows Ponte Vecchio is codenamed Rialto Bridge and supports up to 160 Xe cores and an 800-watt OAM 2.0 module.
This is just between us, right? https://t.co/p5RciNk0eD #SC22 pic.twitter.com/7Ny4pUnRez
— Intel Graphics (@IntelGraphics) November 15, 2022
Hace aproximadamente una semana, Intel anunció las que serían sus CPU y GPU destinadas a centros de datos, computación de alto rendimiento e inteligencia artificial. Bajo el nombre de Intel Max Series, primero tendríamos los procesadores Intel Xeon Max CPU, los cuales ofrecerían hasta 56 núcleos junto a 64 GB de memoria HBM2e y un consumo de 350W. Tras estos, tendríamos las GPU, las cuales ya vimos muy brevemente en un video de 1 minuto, donde ahora tendríamos bastantes más información. Y es que, Intel ya ha publicado en su web la presentación oficial donde podemos ver todos los detalles.
Apenas unos días después del anuncio, ahora la propia Intel ha desvelado en Twitter la que sería la GPU más potente para centros de datos e IA. Hablamos de la Intel Rialto Bridge como nombre en clave, la cual estará disponible en formato PCIe tradicional que todos conocemos, como módulo OAM o como subsistema. Sobre esta potente GPU para HPC sabemos que tendrá 160 Xe-HPC Cores y un consumo de 800W por módulo OAM 2.0. Recordar que podemos juntar varias de estas en un mismo subsistema para multiplicar nuestro rendimiento.
Intel GPU Max 1100, 1350 y 1550: hasta 128 Xe-Cores y 128 GB HBM2e
Respecto al resto de modelos de las GPU Intel Max Series de la compañía, estas ya han sido anunciadas junto a sus especificaciones oficiales. A modo de comparativa, empezaremos con la más potente, la Intel GPU Max 1550, la cual tendrá 128 Xe-HPC Cores junto a 128 GB de memoria HBM2e, 64 MB de caché L1 y 408 MB de caché L2. Todo esto con nada menos que 600W de TDP por módulo OAM. Intel asegura que es capaz de ofrecer hasta 2,4 veces más rendimiento que una NVIDIA A100 en finanzas y es un 1,5 veces más rápida en físicas.
Tras esta, llegará la Intel GPU Max 1350, que baja hasta los 112 Xe-HPC Cores y posee 96 GB de memoria HBM2e, junto a 450W de TDP. Esta se mantiene como módulo OAM, mientras que la Intel GPU Max 1100 será en formato PCIe. Esta última gráfica tendrá un total de 56 Xe Cores y 48 GB de memoria HBM2e lo que dará una cifra de 300W de TDP.