Intel Max Series: así son estas CPU y GPU para Centros de Datos

Intel Corporation anunció el lanzamiento de su familia de productos Intel Max Series: en esencia, estamos ante una familia de CPU diseñadas para centros de datos, computación de alto rendimiento, y por otro lado de unas GPU para inteligencia artificial. Ambos componentes ya tienen un espacio reservado para dar vida al superordenador Aurora del Laboratorio Nacional de Argonne.

"Intel Corporation ha presentado la familia de productos Intel Max Series con dos productos de vanguardia para la informática de alto rendimiento (HPC) y la inteligencia artificial (IA): Intel Xeon CPU Max Series (con el nombre en clave de Sapphire Rapids HBM) e Intel Data Center GPU Max Series (con el nombre en clave de Ponte Vecchio). Los nuevos productos alimentarán el próximo superordenador Aurora en el Laboratorio Nacional de Argonne, del que hoy se ha informado sobre su despliegue".

Así son los procesadores Intel Xeon Max CPU

Por un lado tenemos los Intel Xeon Max CPU, anteriormente conocidos como Intel Sapphire Rapids HBM. Estos destacan por ser los primeros procesadores x86 del mercado en incluir una memoria de alto ancho de banda como es la HBM. Esto permite acelerar numerosas cargas de trabajo de computación de alto rendimiento. Estos procesadores esconden 100.000 millones de transistores en su interior con un diseño de nada menos que 47 chips distintos bajo un mismo encapsulado, con acceso a un máximo de 64 GB de memoria HBM2e. Esto da como resultado más de 1 GB de memoria HBM2e por núcleo ofrecido.

Los Intel Xeon Max CPU ofrecen hasta 56 núcleos de alto rendimiento con 350W de consumo energético. Según la compañía, respecto a su competidor directo, se habla de ofrecer 4,8 veces más rendimiento respecto a su principal competidor en tareas de computación de alto rendimiento.

Al mismo rendimiento que un AMD Milan-X, la CPU de Intel consume un 68% menos energía. En cargas de trabajo concretas, como el modelado climático, la CPU de Intel es 2,4 veces más rápida que un AMD Milan-X, mientras que en dinámica molecular, Intel ofrece 2,8 veces más rendimiento.

Intel Max Series CPU & GPU

"Para garantizar que ninguna carga de trabajo de HPC se quede atrás, necesitamos una solución que maximice el ancho de banda, maximice la computación, maximice la productividad de los desarrolladores y, en última instancia, maximice el impacto. La familia de productos de la serie Intel Max aporta un gran ancho de banda de memoria al mercado en general, junto con oneAPI, lo que facilita compartir el código entre las CPU y las GPU y resolver los mayores retos del mundo con mayor rapidez", dijo Jeff McVeigh, vicepresidente corporativo y director general del grupo de supercomputación de Intel.

Un vistazo a las Intel Xeon Max GPU

Las gráficas de Max Series de Intel son capaces de ofrecer hasta 128 Xe-XPC Cores prometiendo ofrecer hasta 2,4 veces más rendimiento que la NVIDIA A100 en benchmarks de finanzas, y 1,5 veces más rápidas en benchmarks de físicas. Estas pueden tener acceso a un máximo de 128 GB de memoria HBM2e con 64 MB de memoria caché L1, y 408 MB de caché L2.

  • GPU Max Series 1100: Una tarjeta PCIe de 300W con 56 núcleos Xe y 48 GB de memoria HBM2e. Se pueden conectar varias tarjetas a través de los puentes Intel Xe Link.
  • GPU Max Series 1350: En forma de módulo OAM de 450W con 112 núcleos Xe y 96 GB de memoria HBM.
  • GPU Max Series 1550: En forma de módulo OAM de 600W con 128 núcleos Xe y 128 GB de memoria HBM.