[Actualizada] Intel es condenada a pagar 949 millones por infringir patentes de CPU

Intel ha desarrollado un gran número de CPU a lo largo de su historia, con el objetivo de posicionarse como la mejor opción en un mercado muy competitivo. Al menos ahora, pues con AMD como su rival en CPU desde el lanzamiento de los Ryzen, hemos podido ver que no lidera tanto como antes. Y es que, años atrás Intel diseñaba CPU mucho más rápidas que las de su rival y la vez se ha llevado varias denuncias por patentes de estos procesadores. Ahora, Intel vuelve a recibir una demanda por infracción de patentes, donde se ha declarado que tiene que pagar 949 millones de dólares por sus CPU Skylake y Cascade Lake.

Intel es conocida por ser uno de los mayores fabricantes de procesadores y semiconductores del mundo. Por muy pocos conocimientos de ordenadores que tengas, es casi imposible que no hayas visto el nombre y logo azul de la empresa. Y es que, dominan el mercado de los portátiles bastante por encima de AMD y aunque en el sector de PC de sobremesa tienen un consumo muy alto, sus Core 13 siguen encabezando el rendimiento en gaming. Sin embargo, a lo largo de sus múltiples arquitecturas, Intel ha tenido denuncias al respecto y en concreto volvemos con una que se repite desde hace varios años.

VLSI vuelve a demandar a Intel por infracción de patentes de CPU

Intel Demanda Pierde Tribunal

Las disputas entre VLSI e Intel no son nuevas, pues ya llevamos varias donde se demanda al fabricante de procesadores por infracción de patentes. Esta vez, un jurado federal de Texas ha ordenado a Intel el pago de casi 949 millones de dólares a VLSI Technology, el cual debe realizarse esta semana. Se le acusa de infringir una patente con sus procesadores, en concreto los correspondientes a la arquitectura Skylake de 2015 y Cascade Lake de 2019. Como vemos, son arquitecturas con ya unos años a sus espaldas y según los abogados de VLSI, estas violaciones de patentes generan "millones y millones de infracciones por segundo".

Una respuesta un tanto extraña a lo que Intel responde que sus CPU Skylake y Cascade Lake emplean tecnologías desarrolladas por ellos mismos. Ahora sería el turno de la propia VLSI, donde acusa a Intel de infringir su patente 7.242.552, la cual corresponde a un método de reducir los defectos por la tensión aplicada en las almohadillas de unión. Este método implica añadir bandas metálicas ficticias en las capas de interconexión para aumentar su densidad.

Intel y VLSI: una historia de patentes que se repite

VLSI Demanda Patente

Lo cierto es que todo esto no es nuevo, pues VLSI ya había demandado a Intel por infracción de patentes en marzo de 2021. Esta vez se debía a dos patentes que implicaban minimizar el consumo energético de las CPU. Curiosamente, cuando se realizó esta acusación, Intel aseguraba que la propia VLSI no había fabricado ningún producto ni tenía ingresos visibles. Todo parecía una demanda de patentes que acabaría sin afectar a Intel, pero el tribunal de Texas ordenó que pagara 2.180 millones de dólares. De hecho, Intel se esforzó por intentar evitarlo, aunque en agosto de 2021 no logró anular la sentencia.

Después de eso, la batalla continuó en varios tribunales ubicados tanto en Estados Unidos como en otros países. En total VLSI acusó a Intel de infringir 19 de sus patentes originales de Freescale, SigmaTel y NXP. Esto se debe a que la actual VLSI Technology LLC sería el resurgir de la empresa de mismo nombre de 1979. Esta fue una de las primeras inversoras de ARM y Philips la compró en 1999. Su historia continuó cuando NXP se separó de la empresa matriz junto con VLSI que apareció como la LLC actual. Ahora, entre todas esas patentes, Intel ha sido acusada de la mencionada por valor de 949 millones de dólares. Por supuesto, Intel niega todo lo argumentado y asegura que apelará ante el tribunal para intentar salir de la situación.

[Actualización] Intel se pronuncia oficialmente

Intel nos mandó un correo electrónico pronunciándose ante lo sucedido, indicando que:

"Este caso es sólo un ejemplo de los muchos que demuestran que el sistema de patentes de Estados Unidos necesita una reforma urgente. VLSI es un "troll de patentes" creado por Fortress, un fondo de cobertura financiado por grandes grupos de inversión con el único propósito de presentar demandas para extraer miles de millones de los innovadores estadounidenses como Intel.

Ésta es la tercera vez que Intel se ve obligada a defenderse de las reclamaciones de infracción de patentes sin fundamento presentadas por VLSI. Intel está muy en desacuerdo con el veredicto del jurado y con los excesivos perjuicios ocasionados. Tenemos la intención de apelar y confiamos en la solidez de nuestro caso".