El Core i9-13900KS aparece listado a un precio cercano a los 700 euros

Por una tienda canadiense, PC-Canada (vía @momomo_us), se ha dejado ver listado un Intel Core i9-13900KS con su supuesto precio. Este se trata del procesador tope de gama de la familia Intel Core de 13ª Generación (Raptor Lake), el cual se espera que debute en el mercado a principios del próximo año.

Se espera que el anuncio en sociedad tenga lugar la primera semana del mes de enero, concretamente, en el CES de Las Vegas. En dicha feria, Intel también anunciará sus nuevas placas base de gama media basadas en los chipset B760, además de ampliar notablemente su familia de procesadores Core 13 incluyendo sus CPU "no K" con un TDP de 65W.

El Intel Core i9-13900KS y el precio de pagar la exclusividad

Intel Core i9-13900KS

Retomando el tema en cuestión, en la tienda canadiense se puedo encontrar listado el Intel Core i9-13900KS a un precio de 972 CAD. Esto se traduce en 725 dólares o 699 euros. Como referencia, en la misma tienda, el Intel Core i9-13900K tiene un precio de 795 CAD, lo que se traduce en 593 dólares o 571 euros. Esto se traduce en un sobrecoste del 22% para la nueva CPU tope de gama de la compañía. Ojo, en nuestro país, como siempre, precios por encima del resto: 700 euros.

Hay que recordar que el Core i9-13900KS ofrece la misma configuración de núcleos vista en el Core i9-13900K. Esto se traduce en un total de 24 núcleos y 32 hilos de procesamiento en forma de 8x P-Core junto a 16x E-Core. La gran diferencia, es que este procesador será capaz de alcanzar una frecuencia máxima de nada menos que 6,00 GHz, lo que implica una mejora de 200 MHz respecto a los 5,80 GHz que alcanza su hermano menor.

Rendimiento del nuevo procesador tope de gama de Intel

Intel Core i9-13900KS benchmark CPU-Z

Si bien Intel no ha mostrado aún ninguna prueba de rendimiento de su CPU, algo que sucederá en enero, las filtraciones ya adelantaron lo que estar por llegar. Hace unos meses pudimos ver este procesador siendo probado en el benchmark que incluye la herramienta de análisis CPU-Z. Fue allí donde este procesador alcanzó un rendimiento mononúcleo de 983 puntos, lo que supuso una leve mejora respecto a los 945 puntos de su hermano pequeño.

La mayor de las diferencias llegó con el rendimiento multinúcleo, ya que se disparó hasta los 18.453 puntos. Esto representa un 9% de rendimiento extra respecto a los 16.877 puntos del Core i9-13900K, y un 18% respecto a los 15.662 puntos que alcanzó el AMD Ryzen 9 7950X.

Modelo Mononúcleo Multinúcleo
Core i9-13900KS 983 puntos 18.453 puntos
Core i9-13900K 945 puntos 16.877 puntos
Ryzen 9 7950X 772 puntos 15.662 puntos
Core i9-12900KS 851 puntos 11.957 puntos
Core i9-12900K 805 puntos 11.289 puntos

Donde será más interesante analizar el rendimiento será en juegos, ya que es ahí donde más se notará ese aumento de las frecuencias. Ahora claro, las dudas pasan por saber cuál será el coste energético de este rendimiento. Es decir, cuánto consumirá la CPU, y como influirá este consumo en las temperaturas.

Tras el último anuncio oficial de AMD con que sus procesadores Ryzen 7000 están diseñados para funcionar a 95ºC, y que esto no representa un problema, al menos ya Intel tendrá alguna excusa similar si la historia es similar.