La GALAX GeForce RTX 4090 HOF llega con dos conectores de 16 pines

GALAX (KFA2 en Europa) se encuentra preparando el lanzamiento de la que quizás sea la gráfica más rápida del mercado, y esta no es otra que la GALAX GeForce RTX 4090 HOF (Hall of Fame). Se ha podido ver al desnudo esta gráfica, y eso implica su característico PCB de color blanco y todos los componentes que darán vida a una GPU diseñada para arrojar el máximo rendimiento.

Tal y como podrás ver a continuación, esta gráfica destaca por su poderosísimo VRM de nada menos que 28+4 fases de alimentación. Por ahora, es la GeForce RTX 4090 más potente vista hasta la fecha, y no debería extrañar a nadie, ya que los modelos HOF son los que ostentan prácticamente la mayoría de los récords de overclocking en NVIDIA.

La GALAX GeForce RTX 4090 HOF llega con un doble conector de 16 pines para su alimentación

GALAX GeForce RTX 4090 HOF PCB

VRM potente y altas dosis de overclocking tienen un impacto significativo en el consumo energético, y es por ello que también estamos ante la primera GeForce RTX 40 que llega con nada menos que dos conectores PCIe 5 de 16 pines. Es decir, que se le podrá suministrar hasta 1.200W de energía. Descuida, los conectores podrán salir ardiendo con un adaptador, pero esta GPU no lo hará, ya que cuenta con su propia BIOS LN2 que va ligada al overclocking con las temperaturas bajo cero del nitrógeno líquido para comenzar a romper más récords mundiales de rendimiento.

Por ahora, el lanzamiento de esta GPU está lejano. Se indica que los primeros PCB totalmente funcionales se están enviando a los overclockers. Estos serán los encargados de comprobar las bondades junto al nitrógeno líquido, mientras que GALAX termina de ultimar los detalles del sistema de refrigeración por aire. Un movimiento inteligente, ya que ningún overclocker que se precie rompe récords de rendimiento con un sistema de refrigeración por aire.

El PCB originalmente se diseñó para la GeForce RTX 3090 Ti

1

Si bien un diseño de doble conector de 16 pines puede resultar llamativo, básicamente esta configuración se estrenó con la GALAX GeForce RTX 3090 Ti HOF. Eso sí, hay algunas diferencias (excluyendo chip y memoria), y es haber mejorado el VRM de 24+4 fases de alimentación (el mismo que tiene la RTX 4090 de referencia), por las 28+4 fases para aumentar la apuesta. GALAX simplemente se adelantó a los acontecimientos para depurar su trabajo.

Esta gráfica también nos da pistas en cuanto al sistema de refrigeración, pues este se conforma de 6x heatpipes de cobre de 8 mm de espesor + 2x de 6 mm de espesor junto a 3x ventiladores (2x 100mm + 1x 90 mm). Tiene un backplate de aluminio para seguir mejorando las temperaturas a la par que refuerza el PCB, debido a su alto peso, incluye un soporte de aluminio para evitar que haga palanca. Esta GPU salió a la venta por 2.925 euros.

Su variante descafeinada, la GALAX GeForce RTX 3090 Ti EX, consiguió alcanzar los 2.700 MHz con un consumo energético de 900W. Con estos datos en la mano, ya deberías saber porqué una RTX 4090 HOF capaz de consumir hasta 1.200W de energía está en camino. Se buscará llevar al límite a esta GPU, así que el consumo será el menor de sus problemas.