Los envíos de pantallas caen hasta tocar su mínimo en una década
De nuevas malas noticias, otro mínimo que tocar y malos datos para todas las compañías de la industria que se dedican a fabricar pantallas para portátiles . La recesión/crisis que estamos sufriendo y vamos a sufrir el año que viene, y posiblemente hasta 2025 , está dejando un "camino de huesos" a su paso. El último informe de TrendForce revela datos preocupantes y solo parece que la Navidad y los reyes salvarían la temporada para estas empresas. Veamos las causas de esta caída de los envíos de pantallas para portátiles y cómo van a evolucionar, así como sus precios.
De capa caída, como el resto de las industrias que tocamos normalmente. Así están los paneles para portátiles, además, siendo un sector muy vulnerable por toda la subida desmesurada que propició la pandemia en 2020 . Dos años hace de eso, una demanda sin precedentes que ahora se está cobrando sus víctimas, porque todo lo que sube tiene que bajar, el problema es cuando no paras de hacerlo una y otra vez...
Las pantallas para portátiles tienen su peor y cifra caída en 10 años
Nos tenemos similares que remontar a 2012, que ya ha llovido, para ver datos en número de envíos, lo que al final repercute en las ventas, puesto que como ha ocurrido en todo el sector de PC los portátiles se están llevando a cabo su particular golpe.
TrendForce habla de 13,5 millones de unidades enviadas en octubre, lo que significa una frente al mes anterior del 16,1% y si juntamos un año al completo, el golpe es un impresionante -45% . Pero es que esto no termina aquí, porque dicho informe dice que el desastre no ha parado.
Los datos son preocupantes: en el cuarto trimestre se quitarán 41,7 millones de unidades , lo que comparando con los datos arriba nombrados significa que intertrimestralmente es un -10,8% y un -45,9% si hablamos desde un año atrás. Cifras que se acercan a pérdidas de casi la mitad del volumen total en apenas 12 meses .
La pandemia, la demanda y el exceso
Todos sabemos lo que pasó en pandemia con la demanda y los precios, pues bien, como buen ciclo ahora estamos en la otra cresta de la ola. El informe indica que en el 3T21 el exceso de paneles frente a la demanda estaba en el +18% , por lo que ya el año pasado estaba fuera de rango, porque según indica este valor debería estar entre el 11% y el 14% para hacer frente a pequeños picos de abastecimiento que se puedan dar.
Más tarde llegó la guerra de Ucrania, el cierre de China al virus y otros menesteres, por lo que desde principios de año el recorte de producción ha sido muy alto, llegando ahora mismo a solo un 5% de exceso de pantallas de portátiles tras su caída. A pesar de esto, se espera que la demanda de envíos suba con motivo de las fiestas, pero lo peor está por llegar, ya que una vez terminadas estas llega el desierto para los panelistas como cada año.
Las cifras hablan de un +3,5% para el primer trimestre de 2023 , pero las predicciones a partir de ahí no son nada buenas, porque el escenario económico del año que viene es todavía más derrotista y duro que el de este, que ya está siendo malo, así que lo que se prevé es que los precios caigan más de lo que estamos viendo hasta ajustar un inventario que debería situarse sobre el 13% . A partir de ahí no se pueden estabilizar los costes y la producción según la oferta y demanda.