ASUS es la primera en mostrar sus Radeon RX 7900 con diseño Custom
ASUS ha sido el primer fabricante en enseñar sus gráficas Radeon RX 7900 Series con diseño custom. Estas son las ASUS TUF Gaming Radeon RX 7900 XTX y ASUS TUF Gaming Radeon RX 7900 XT. Más allá del nombre y de las propias especificaciones de cada modelo, ambas GPU son idénticas a nivel visual, desconociendo si el modelo más avanzado pueda incluir alguna mejora adicional en términos de refrigeración.
Por desgracia, a nivel visual, la compañía únicamente mostró en frontal de la gráfica. De esta podemos ver que al menos ocupará 3x ranuras de expansión, media ranura más que el modelo de referencia. A cambio ofrece un enorme radiador de aluminio apoyado de una configuración de triple ventilador, mientras que la iluminación LED RGB se reduce al mínimo posible con una pequeña franja en la parte superior derecha.
Es lógico pensar que la GPU cuenta con un backplate de aluminio que ayude ligeramente a las temperaturas, aunque la función principal es reforzar el PCB para que no se doble. Por desgracia, no hay ningún detalle más respecto al sistema de refrigeración.
Las ASUS Radeon RX 7900 aparecen en escena pero sin revelar sus especificaciones
En esencia, ASUS se ha limitado a mostrar el diseño frontal de su GPU y poco más, por lo que es lógico pensar que las especificaciones sean prácticamente idénticas a los modelos de referencia, con un posible aumento en las frecuencias del silicio.
De esta forma, la Radeon RX 7900 XT ofrece una configuración de 10.752 Stream Processors que funcionarán a una frecuencia mínima de 2,00 GHz. Estos núcleos se acompañan de 80 MB de Infinity Cache, y queda unido a una configuración de 20 GB de memoria VRAM GDDR6 a 20 Gbps que, junto a una interfaz de memoria de 320 bits, alcanza un ancho de banda de 800 GB/s con un consumo energético de 300W.
Por otro lado, la Radeon RX 7900 XTX sube la apuesta con un total de 12.288 Stream Processors a una frecuencia de al menos 2,30 GHz. Esta cuenta con 96 MB de Infinity Cache y sus 24 GB de memoria GDDR6 a 20 Gbps unida a una interfaz de 384 bits para aumentar su ancho de banda hasta los 960 GB/s. Eso sí, el consumo energético es de 355W. Si ambas gráficas llegan con overclock, es lógico pensar que estos consumos energéticos sean ligeramente superiores.
Ninguna de las Radeon RX 7000 se han pasado al conector de 16 pines
A destacar, es que estas gráficas se alimentan con tres conectores PCI-Express de 8+8+8 pines. Si bien parecía que esto era un retraso tecnológico respecto a los conectores de 16 pines, tras los incidentes que ha sufrido NVIDIA, parece que esta era la mejor solución. Eso sí, a diferencia de NVIDIA, AMD no incluyo conectores de este tipo ya que habían iniciado el desarrollo de sus GPU antes de que este conector se anunciara oficialmente. Al final les ha venido bien, aunque estas gráficas consumen mucho menos energía y serían menos probables que sufrieran alguno de estos problemas.
Hay que recordar que la GeForce RTX 4090 iba a consumir más energía en su versión original, y pese al capado de consumo (rendimiento), han salido a la luz estos problemas.