AMD se asocia con SiPearl: superordenadores a exaescala con CPU Arm
SiPearl, compañía francesa que diseña procesadores basados en la arquitectura Arm, anunció su asociación con AMD para la creación de unos nuevos superordenadores a exaescala. Para ello, SiPearl se encargará de suministrar sus procesadores Rhea, mientras que AMD proporcionará sus tarjetas gráficas para ámbito profesional Instinct.
"SiPearl, la empresa que diseña el microprocesador de alto rendimiento y bajo consumo para superordenadores europeos, colabora con AMD para satisfacer las necesidades de la supercomputación a exaescala de la supercomputación a exaescala en Europa. Combinando el microprocesador Rhea de SiPearl con los aceleradores AMD Instinct de AMD, las dos empresas ayudarán a Europa a superar los retos estratégicos, científicos, sociales e industriales, e industriales".
SiPearl y AMD trabajarán en la creación de software para la interoperabilidad
Según se indica, ambas compañías evaluarán conjuntamente la interoperabilidad del software de código abierto AMD ROCm con el microprocesador Rhea de SiPearl. Con ello, crearán una solución de software optimizada que refuerce las capacidades de un microprocesador SiPearl combinado con un chip gráfico AMD Instinct. Este trabajo conjunto se centra en las actividades de portabilidad y optimización del backend HIP de AMD, los compiladores y las bibliotecas openMP. Esto se traduce en que las aplicaciones científicas se beneficien de ambas tecnologías.
El procesador enfocado a la computación de alto rendimiento, Rhrea, ofrecer una configuración de 72 núcleos Arm Neoverse Zeus, interconectados mediante una red de malla. También cuenta con un subsistema de memoria compuesto por cuatro pilas de memoria HBM2E. Además del acceso a una configuración de memoria DDR5 de cuatro o seis canales. Con un subsistema de memoria como éste, Rhea podrá beneficiarse del extremo ancho de banda que permite la memoria HBM2E, así como de la gran capacidad de memoria que permite la DDR5.
Una ampliación del acuerdo cerrado en mayo con NVIDIA
En mayo, SiPearl también anunciaba una asociación con NVIDIA para tal fin (y con Intel en octubre de 2021 para sus GPU Ponte Vecchio). Es más, el propio PDF que publicó SiPearl, sale titulado como una colaboración con NVIDIA en vez de AMD. Esta asociación ampliará drásticamente la oferta de soluciones de aceleración que ofrecen los microprocesadores SiPearl. Estos procesadores no pueden superar el ExaFLOP de potencia FP64. Por lo tanto, tiene sentido emparejar las CPU con aceleradores HPC o GPUs de cálculo.
"La computación de alto rendimiento está en el corazón de AMD; nuestros aceleradores AMD Instinct impulsan el primer superordenador que superó la barrera del ExaFLOP de potencia y seguimos dando soporte a numerosas instalaciones de HPC en todo el mundo con nuestros productos", dijo Brad McCredie, vicepresidente corporativo de Data Center y Procesamiento Acelerado de AMD.
"Damos la bienvenida a esta colaboración con AMD que impulsa la innovación en el mercado HPC desde hace muchos años. Esta nueva colaboración con un líder mundial enriquecerá aún más nuestra oferta conjunta de nuestro microprocesador HPC combinado con soluciones de aceleración de socios. Proporcionando una opción más amplia para usuarios finales de superordenadores europeos, permitirá a Europa afrontar los grandes retos de nuestro tiempo como la inteligencia artificial, la modelización del clima y la investigación médica", afirmó Philippe Notton, director general y fundador de SiPearl.