AMD Ryzen 9 7900, 7700 y 7600: especificaciones, precio y lanzamiento
AMD ha visto como se han filtrado con todo lujo de detalle los Ryzen 9 7900, Ryzen 7 7700 y Ryzen 5 7600. Hay que recalcar que estamos hablando de los Ryzen 7000 "no X", los cuales ven reducidas sus frecuencias a cambio de reducir su consumo energético. Con ello también reducen las temperaturas de funcionamiento y, lo más importante, el precio de estos Ryzen 7000.
Estos procesadores se anunciarán la primera semana de enero durante el CES de Las Vegas. En lo que respecta al lanzamiento, también se espera que lleguen a principios de año. Si bien no hay una fecha exacta confirmada para el lanzamiento, al menos sabemos lo que costarán.
Especificaciones de las CPU Ryzen 7000 'no X'
7900 (5.4G max):Y23 Q1 $429
7700 (5.3G max):Y23 Q1 $329
7600 (5.1G max):Y23 Q1 $229— chi11eddog (@g01d3nm4ng0) November 17, 2022
El procesador 'no X' tope de gama es el AMD Ryzen 9 7900. Este mantiene la configuración de 12 núcleos AMD Zen 4 junto a 24 hilos de procesamiento. Estos llegan a una frecuencia Base / Turbo de 3,80 / 5,40 GHz, lo que se traduce en una reducción de 900 MHz en Base y 200 MHz en Turbo. El TDP cae notoriamente de 170 a 65W, y mantiene la misma configuración de memoria caché: 76 MB en total (L2 + L3).
Por debajo tenemos un AMD Ryzen 7 7700 de 8 núcleos y 16 hilos que funcionan a una frecuencia Base y Turbo de 3,80 / 5,30 GHz. Hablamos de 700 MHz menos en Base y 100 MHz en Turbo. TDP pasa de 105 a 65W, y cuenta con 40 MB de memoria caché.
Terminamos con el modelo más básico, el AMD Ryzen 5 7600. Este ve como sus 6 núcleos y 12 hilos llegan a una frecuencia Base y Turbo de 3,80 / 5,10 GHz. Hablamos de 900 MHz menos en Base respecto a la versión "X", y 200 MHz menos en Turbo. Su TDP pasa de 105 a 65W y ofrece los mismos 38 MB de caché en total.
La gran duda ahora está si con esta drástica reducción del consumo energético a 65W, AMD sería capaz de ofrece un disipador de serie para intentar añadir un atractivo adicional a sus CPU. Al final si permite ahorrar al usuario 20 euros extra en un disipador, es un ahorro adicional a tener en cuenta.
El AMD Ryzen 5 7600 marca un precio de partida de 229 dólares
La mayor de las ventajas es la que dice el título. Ahora el procesador más básico tiene un precio de partida de 229 dólares. En esencia, 70 dólares menos respecto al Ryzen 5 7600X. El problema, el de siempre, sino se consigue abaratar las placas base y las memorias RAM DDR5, pues estamos hablando de conformar un PC básico de 6 núcleos a un precio que sigue siendo elevado.
El AMD Ryzen 7 7700 llegará a un precio de 329 dólares, lo que también representa 70 dólares menos respecto a su versión "X". Para terminar, el AMD Ryzen 9 7900 abre aún más la brecha con un precio de 429 dólares, lo que representa un ahorro de 120 dólares respecto al Ryzen 9 7900X.
Si bien hay un ahorro interesante, hay que tener en cuenta el coste total de la plataforma. Es como si realmente estos deberían de ser los precios que realmente tendrían que tener las versiones "X", mientras que las versiones "no X" tendrían que bajar aún más de precio como para resultar una opción atractiva. El mayor problema de los AMD Ryzen 7000 son los propios Ryzen 5000.