Las Radeon RX 7900 alcanzarían una frecuencia de 3,00 GHz con OC
Las AMD Radeon RX 7900 siguen dando de que hablar, y no es para menos, ya que podríamos estar ante el mejor lanzamiento gráfico de la historia de AMD. A la información oficial conocida en la noche de ayer se le suman nuevos rumores en torno a las capacidades de overclocking de los nuevos chips gráficos Navi 31 a un proceso de fabricación de 5 nm.
Estos rumores adelantan que los chips gráficos aún tienen un gran margen de mejora a nivel de frecuencias. Si bien la Radeon RX 7900 XT llegará a una frecuencia Turbo de 2,40 GHz, y la Radeon RX 7900 XTX a 2,50 GHz, ahora se especula que estas gráficas podrían alcanzar los 3,00 GHz con el overclocking para ampliar más las posibilidades de competir de tú a tú en términos de rendimiento con las gráficas más potentes de NVIDIA.
AMD habría diseñado los chips Navi 31 para alcanzar los 3,00 GHz
En el pasado, surgieron rumores que indicaban que las gráficas de AMD llegarían a una frecuencia de 3,00 GHz. Con el anuncio oficial de estas GPU, la información se podría catalogar como errónea, pero no sería el caso si hablamos de que realmente podrían alcanzar esta velocidad pero por medio del overclocking.
La información proviene de PC World, los cuales asistieron al evento de presentación de las nuevas gráficas con arquitectura RDNA 3, y aseguraron que un representante de AMD les aseguró que el chipset Navi 31 ha sido diseñado para alcanzar los 3,00 GHz, una frecuencia que ahora parece muy elevada si vemos a las velocidades que han llegado estas gráficas.
Esta información contrasta con los rumores del youtuber Coreteks. Este ha afirmado que los socios de AMD por ahora solo han podido experimentar un margen de mejora en el overclocking del 3% con los controladores preliminares. La mejora es prácticamente nula, pero se espera que este margen comience a mejorar en futuras actualizaciones de software, recordando que hay margen por delante, ya que estas gráficas no saldrán a la venta hasta el 13 de diciembre.
Esta información tiene sentido si vemos como ASUS, la única compañía que ha listado una Radeon RX 7900 con diseño Custom, no se ha pronunciado respecto a las frecuencias.
Breve resumen si te perdiste el lanzamiento de las AMD Radeon RX 7900
Si no has tenido tiempo de ver el evento ni informarte a fondo, en esencia, nos encontramos con las primeras gráficas gaming con diseño chiplet del mercado. El chip que guarda el músculo gráfico hace uso del proceso de fabricación de 5 nm de TSMC, mientras que el resto de los chips, ligados a la memoria Infinity Cache, están fabricados a 6 nm y se colocan al rededor del chip gráfico.
La nueva arquitectura RDNA 3 ofrece un 53% de rendimiento extra por vatio consumido respecto al RDNA 2, y todo ello permitiendo que las frecuencias sean hasta un 18% más altas. La memoria Infinity Cache de 2ª Generación ahora alcanza un ancho de banda de 5,7 TB/s, lo que se traduce en un incremento de 2,7 veces respecto a la 1ª Gen. ¿Lo mejor de todo esto? que la gráfica llega en un tamaño normal, y esto implica que caben en prácticamente cualquier chasis convencional del mercado, a diferencia de unas gráficas de NVIDIA que han crecido en tamaño debido a los grandes sistemas de refrigeración diseñados para lidiar con el alto consumo energético.
El último aspecto a destacar es el precio. Si bien el propio CEO de NVIDIA indicó que que los precios económicos de las tarjetas gráficas era algo del pasado, AMD anunció una Radeon RX 7900 XT por 899 dólares, 100 dólares menos que su predecesora. Por otro lado, tenemos una Radeon RX 7900 XTX anunciada por 999 dólares ofreciendo hasta un 70% de rendimiento extra respecto a la Radeon RX 6950 XT. Lo más doloroso de todo: cuesta la mitad que la GeForce RTX 4090.
Con las cartas boca arriba, será interesante conocer cuál será el movimiento de NVIDIA para hacer que su GeForce RTX 4090 siga siendo un reclamo en la alta gama.