AMD Advantage da el salto a PC: pedirá hardware TOP para la certificación
Para muchos usuarios, elegir qué piezas comprar y montarse un PC para jugar es tarea fácil. Sin embargo, hay muchos usuarios que no tienen conocimientos respecto a esto y simplemente quieren un PC Gaming premontado para jugar a todo. Es por ello, que AMD presentó su AMD Advantage destinado en sus inicios a indicar que el portátil que tuviese ese logo iba a tener un gran rendimiento en juegos con CPU + GPU AMD. Ahora, la compañía ha traído AMD Advantage al sector de PC de escritorio OEM equipados con procesadores y gráficas AMD de gama alta, elevando aún más los requisitos para que los ordenadores de sobremesa puedan llevar la etiqueta.
A la hora de comprar componentes de PC y decidir la CPU y GPU, podemos alternar entre las distintas compañías sin problemas. Por ello, no estamos obligados a comprar un procesador AMD Ryzen junto a una gráfica Radeon RX, ya que podemos instalar una GPU NVIDIA sin problemas. Lo mismo ocurre si quisiéramos optar por un equipo totalmente de Intel, donde seguiríamos sin tener una ventaja notable sobre AMD o NVIDIA. No obstante, para el usuario inexperto que va a comprar un portátil o PC ya preensamblado, lo único que le interesa es saber que este va a tener un rendimiento óptimo. Ante tantos nombres de procesadores y gráficas, tener un logotipo que nos indique que hemos comprado lo mejor del mercado es una solución rápida.
AMD Advantage certifica los portátiles con mejor CPU+GPU de AMD
Cuando AMD presentó Advantage, la mostró como una certificación que solo recibirían los portátiles más potentes. Para poder entrar dentro de este grupo, los portátiles gaming tenían que cumplir una serie de requisitos, como traer una CPU y GPU AMD de gama alta junto a una pantalla de gran calidad. A diferencia de un PC convencional, en portátiles combinar una CPU y GPU AMD tiene ciertas ventajas, por lo que AMD Advantage en estos equipos tiene un propósito. Y es que, con tecnologías como AMD SmartShift, se obtiene una mejora de rendimiento al tener una CPU Ryzen con iGPU y una gráfica Radeon. Esta se encargaría de equilibrar y aumentar el rendimiento empleando una u otra gráfica dependiendo del uso que le demos al portátil.
Tras esto, tenemos AMD Smart Access Memory, que promete mejorar el rendimiento en juegos en hasta un 15% si tenemos la combinación de CPU y GPU AMD. Ahora bien, como ejemplos de portátiles con el certificado AMD Advantage tenemos el Alienware M17 R5, ASUS ROG Strix G15 Advantage o el popular Lenovo Legion 7 (Gen 7). En cuanto a sus especificaciones, el Alienware tendría una CPU Ryzen 9 6900XT y una GPU RX 6850 XT, mientras que el ASUS bajaría hasta un Ryzen 9 5900HX y RX 6800M. También encontraríamos modelos de portátiles de pequeñas dimensiones como el ASUS ROG Zephyrus G14 de 2022 con un Ryzen 9 6900HS y una RX 6800S.
Ahora llega a PC pidiendo un Ryzen 7900X y RX 7900 XT como mínimo
Si bien en los portátiles habíamos visto que los requisitos para AMD Advantage es tener una buena pantalla y una CPU y GPU AMD de gama alta, ahora es el turno de los PC OEM. Aquí vemos algunas diferencias, como el hecho de que los requisitos de procesador y gráfica sean incluso mayores. Tan solo entrarán dentro del certificado aquellos PC con CPU AMD Ryzen 9 7900X o Ryzen 9 7950X, mientras que para la GPU necesitarán una Radeon RX 7900 XT o Radeon RX 7900 XTX junto a una placa base X670E.
Vamos, que esa pequeña flexibilidad en cuanto a componentes que vimos en portátiles aquí desaparece totalmente, dado que solo admite lo mejor y más caro. Eso sí, en cuanto a ordenadores de sobremesa, no se tiene en cuenta el tipo de pantalla, dado que el monitor lo compraríamos por separado. Aquí se tendrá como requisitos para los PC OEM con AMD Advantage:
Deben tener un "chasis premium"
Al menos 2 TB de SSD NVMe
Un mínimo de 32 GB de memoria RAM DDR5 compatible con EXPO
Una fuente de alimentación 80+ Gold
El procesador debe tener refrigeración líquida
Estos PC AMD Advantage vendrían con AMD Adrenalin preinstalado, lo que da acceso a varias tecnologías para aumentar el rendimiento. Por ejemplo, tendríamos de nuevo Smart Access Memory (SAM), el popular FSR o el futuro HYPR-RX. De este último ya hablamos en otra noticia, donde AMD aseguraba hasta un 85% más de rendimiento en un solo clic. Por el momento no se conoce ninguna fecha acerca del lanzamiento de estos PC.