Amazon baja el precio de la mejor CPU gaming de AMD… ¡en un -31%!

La noticia llega desde el otro lado del charco, donde AMD ha emprendido un espectacular recorte de precios, entendemos, que por el Black Friday. El problema es que comprar en EE.UU sale por un buen pico gracias a las aduanas, así que parece que nos tendremos que conformar con pagar, de nuevo, más dinero que los yankis... Pero esto no es totalmente cierto, ya que Amazon está jugando con el precio del 7950X dependiendo de donde vivas dentro de la UE.

Que AMD no está vendiendo todos los Ryzen 7000 que se esperaba es un hecho. Desde que fueron presentados el precio ha ido a la baja, recorte tras recorte, impulsado y forzado por un precio competitivo desde las CPU Intel, donde además y por ahora les están ganando la partida en gaming. Por ello, y entendemos que con motivo del "Viernes Negro", los de Lisa Su han querido dar un impulso aprovechando la fecha tan consumista.

AMD Ryzen 9 7950X: precio de derribo en Amazon

AMD-Ryzen-9-7950X-Amazon-USjpg

La controversia tiene una explicación, pero antes vamos con el precio que podemos encontrar en EE.UU., y es que la oferta es brutal y pocas veces veremos algo así tras apenas dos meses en el mercado. Las comparaciones son odiosas y si tenemos en cuenta el MSRP de este Ryzen 9 7950X (699 dólares) entenderemos el argumento que vamos a seguir, puesto que aunque Amazon.com lo tenía a 799 dólares, primer bajó a 573$ y ahora los americanos lo pueden comprar por solo 549,99 dólares.

Esto marca una caída del -31% sobre el primer precio que tuvo al lanzarse,  y una caída del -21,5% frente al MSRP oficial. ¿Dónde está la noticia dentro de nuestras fronteras? Pues en el hecho de cómo Amazon trata el mercado europeo y lo injusto que es realmente frente al americano, y nos explicamos.

Las ofertas llegan a Europa, pero no son iguales en todos los países

Precio-7950X-Amazon-Alemania

Este es el principal problema. Al ir a comparar los precios con los EE.UU. y tras la devaluación del Euro lo que nos encontramos es un problema de primera magnitud que, dependiendo de en qué país vivas, pues encontrarás un precio u otro.

Amazon España cifra el coste del Ryzen 9 7950X en 728,72 euros, pero si nos vamos a Francia, el coste baja a 699 euros, lo cual es una barbaridad para un mismo producto en apenas unas horas de trayecto entre países. El caso más sangrante es del de Alemania, donde el precio del Ryzen 9 7950X en Amazon de dicho país está en 655,99 euros.

Precio-CPU-AMD-Ryzen-9-7950X-Amazon-Francia

Seguro que estás pensando que esto es normal... Pero lo que no te hemos dicho es que todos parten del mismo precio inicial de 869,99 euros y que las cifras que acabas de leer corresponden a ofertas puntuales como las de EE.UU. Lo mismo ocurre en Amazon Italia con 688,35 euros. ¿Por qué ocurre esto? Pues tiene una explicación bastante compleja, la cual me comentó hace un par de años alguien de AMD muy bien informado sobre estos temas.

El ratio de pedidos y devoluciones es clave para AMD

Precio-AMD-Ryzen-9-7950X-Amazon-España

Al parecer todo va ligado al ratio pedidos/devoluciones y cómo gestiona Amazon en cada país los envíos según sus previsiones de venta, las cuales se obtienen gracias a unos algoritmos. Todo está bastante automatizado aquí según parece, por lo que en Alemania el cálculo de los pedidos en unidades es mucho mayor que en España, por lo que partiendo del mismo precio inicial se puede ofrecer mayores descuentos para fomentar la venta de un mayor número de unidades, en este caso, del Ryzen 9 7950X.

Además, el factor devolución del producto influye. Si un país tiene una tasa de devolución mayor la oferta es menor, y si además se prevé que el número de unidades vendidas es menor, pues entonces el descuento también lo será. No se trata de vender a menor precio cada unidad, se trata de vender muchas unidades a un precio bajo, el tema es el volumen, porque a mayor volumen de ventas mejor precio puede hacer TSMC y los socios, pudiendo empujar AMD el precio si es necesario.

Ahora llega la polémica, porque Amazon podría hacer lo mismo ofreciendo a nivel europeo la misma oferta y distribuir las unidades a sus centros de almacenamiento, pero no lo hace así. La respuesta a esto no la tenemos, pero de buen seguro que tiene una explicación económica y logística que, quizás y con suerte, algún día sabremos.