Abren una investigación criminal a Tesla por el sistema de conducción autónoma de sus coches
Elon Musk está siendo noticia en Twitter, pues su adquisición de la compañía llega a su fin y nada mejor que celebrarlo entrando en la sede de Twitter con un lavabo. Pero no todo es diversión y jauja en la vida de Musk, pues al ser CEO también de Tesla ahora se encontraría con problemas. Resulta que los fiscales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos han abierto una investigación penal para saber si Tesla está engañando a sus clientes con Autopilot, su sistema de conducción autónoma.
En el mundo de los automóviles, una de las compañías que más ha innovado durante los últimos años es Tesla. Esta se caracteriza por desarrollar vehículos eléctricos que, además, disponen de diversas características que los diferencian del resto de marcas. Primero de todo, tienen un hardware muy potente, con procesador y gráfica AMD que resulta interesante a la hora de ser capaz de ejecutar juegos triple AAA. Pero a pesar de que nos guste el hardware, Testa destaca por tener Autopilot, un conjunto de funciones de ayuda a la conducción. Este sistema se va actualizando por niveles, donde cada vez se automatizan más aspectos de la conducción. Si en un futuro llegan a nivel 5, supondría la conducción autónoma total.
Tesla sube el precio de su Autopilot y elimina sensores en los coches
Este sistema de conducción autónoma es, sin duda, lo que más destaca de los coches de Tesla. Sin embargo, el Autopilot de Tesla ha ido incrementando su precio durante años. Al principio, en octubre de 2014, se vendía dentro de un pack opcional por un precio de 4.250 dólares, pero en 2016 se incrementó hasta los 5.000 dólares. Además, en esta época fue cuando los sensores y el hardware de Autopilot se actualizaron a la versión 2 (HW2) y Tesla aprovechó para cambiar el nombre al piloto automático. A partir de ahora se llamaría EAP o piloto automático mejorado y también se introdujo el nombre de FSD o conducción autónoma completa.
Dicho esto, en marzo de 2019, el precio de Autopilot era de solo 3.000 dólares, pero estaba limitado a solo el autogiro y control de velocidad adaptativo. Si queríamos optar por añadir FSD nos tocaba pagar 5.000 dólares más, por lo que el pack costaba 8.000 dólares. Luego, en 2020, ya se incluía el Autopilot básico en todos los Tesla, pero claro, la compañía cobraba 4.000 dólares por la versión mejorada EAP. A partir de aquí, Tesla subió de forma abusiva el precio, pues en octubre de 2020 el coste aumentó hasta los 10.000 dólares, a principios de 2022 costaba 12.000 dólares y en septiembre de 2022 ya vale 15.000 dólares.
Lo peor de todo esto, es que junto al incremento de precios, el fabricante de automóviles está eliminando sensores de sus coches. Esto ha activado las alarmas, pues los sensores son fundamentales para la seguridad de la conducción autónoma. Es por ello que el Departamento de la Justicia de EE.UU está realizando una investigación para ver si Tesla ha engañado a los inversores y a clientes sobre Autopilot, declarando que su función FSD es un engaño.
Tesla Autopilot en la lupa, los accidentes no auguran un buen futuro
Si buscamos información sobre Tesla y su sistema Autopilot en la web oficial, nos encontramos que no cuadran las definiciones. Y es que, aquí se advierte que Autopilot no es autónomo y requiere de supervisión activa por parte del conductor. Sin embargo, si procedemos a ver los videos de la tecnología, se enseña al conductor siendo llevado a su destino sin participar en la conducción. Adicionalmente, Elon Musk ha dejado claro en numerosas ocasiones que sus coches Tesla tienen conducción autónoma y tú solo tienes que sentarte y disfrutar del viaje. Aquí se ven términos que no terminan de cuajar y por ello, nada mejor que ir a la realidad.
Aquí, tenemos un escenario que pinta mal para Tesla, pues a finales de verano, se estaba realizando una investigación para ver si el Autopilot de Tesla está involucrado en accidentes recientes. En este caso, tenemos dos accidentes mortales donde los conductores de Tesla en modo asistencia atropellaron a motociclistas. Además, se han puesto en marcha otra investigación que calcula un total de 11 incidentes de Tesla con Autopilot que se han chocado con vehículos de emergencia. A todo esto, hay que sumar la investigación de los federales de EE.UU acerca del engaño de Tesla sobre esta tecnología. Habrá que ver en un futuro como avanza esto y si realmente acaba en un proceso penal o la compañía de Elon Musk se libra.