T-FORCE VULCANα DDR5 con perfil AMD EXPO y hasta 6.000 MHz
Con nosotros tenemos hoy para su review las T-FORCE VULCANα DDR5, unas memorias recién lanzadas al mercado para acompañar a los nuevos procesadores AMD Ryzen 7000 bajo el socket AM5. Es por ello que llegan con perfil AMD EXPO incorporado y con una frecuencia de hasta 6.000 MHz, perfectas para sacar el máximo partido a estos procesadores. Eso sí, ni rastro de iluminación LED RGB.
Antes de comenzar la review, queremos agradecer a T-FORCE la cesión de este producto para su análisis.
Índice de contenidos
Especificaciones Técnicas de las T-FORCE VULCANα DDR5
T-FORCE VULCANα DDR5 | |
Capacidad | 2 x 16 GB |
Frecuencia | 6.000 MHz |
Latencias | 38-38-38-78 |
Voltaje | 1,25V |
Altura | 32,7 mm |
Iluminación | No disponible |
Otros | Perfil AMP EXPO |
Embalaje y Accesorios
Las T-FORCE VULCANα DDR5 de la review vienen en una alargada caja de cartón que muestra los dos colores en los que podemos elegir su disipador: negro o rojo. Además, una pegatina en la zona superior nos indica el pack concreto que hemos adquirido, mientras que un logo en el margen inferior nos indica que son exclusivas para AMD, por lo que solo incluye el perfil AMD EXPO y no el Intel XMP.
Ya en su interior, encontramos el pack de 2 módulos de memoria DDR5 en un blíster de plástico, siendo acompañadas por una pegatina con el logo de T-FORCE y la documentación.
Diseño y Prestaciones
Para comenzar la review de las T-FORCE VULCANα DDR5, nos enfrentamos a uno de sus módulos viendo como ofrecen un diseño bastante agresivo en su disipador, aunque bastante sencillo con una cobertura de aluminio a cada lado del PCB que, como hemos adelantado, podemos elegir en negro o rojo. Al gusto.
El disipador tiene una altura de 32,7 mm, lo justo para envolverlas, dejando a la vista en la cara superior el logo de T-FORCE como podemos ver a continuación. Para bien o para mal, no cuentan con iluminación LED RGB, algo que permite abaratar su coste, aunque reduce sus potenciales compradores.
Algo importante es que, aunque su disipador pueda parecer sencillo, permite refrigerar a estas memorias sin problema alguno alcanzando frecuencias de hasta 6.000 MHz, aunque también están disponibles en versiones de 5.600 MHz y 5.200 MHz. En la siguiente tabla podemos ver las opciones disponibles:
Frecuencia | Latencia | Voltaje | Capacidad / Kit |
5.200 MHz | CL38-40-40-84 | 1,25V | 8GB / 8GBx2 |
5.600 MHz | CL40-40-40-84 | 1,2V | 16GB / 16GBx2 |
6.000 MHz | CL38-38-38-78 | 1.25V | 16GB / 16GBx2 |
Para la review de las T-FORCE VULCANα DDR5 nos han enviado un pack de 2 x 16 GB con frecuencias de 6.000 MHz y latencias 38-38-38-78, comúnmente denominado CL38. Destacan por solo necesitar un voltaje de 1,25V, inferior a los 1,4V de la mayoría de modelos de su frecuencia, pero obviamente superior a los 1.1V del estándar.
Comprobamos además que los chips de memoria usados están fabricados por SK Hynix como en la mayoría de modelos, concretamente con 8 chips de 2 GB cada uno para cada módulo.
Pruebas de las T-FORCE VULCANα DDR5
Equipo de Pruebas
Nuestro equipo de pruebas está compuesto de:
- Bench table Banchetto 101
- Placa base ASRock X670E Steel Legend (BIOS 1.06.AS01)
- AMD Ryzen 9 7950X
- Refrigeración líquida MSI MEG CoreLiquid S360
- Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti
- Fuente be quiet! Straight Power 11 1000W
- Sistema Operativo Windows 11 Pro
Rendimiento
Seguimos con la review de las T-FORCE VULCANα DDR5 pasando al punto más importante, su rendimiento. Antes de ellos, comprobamos que el perfil AMD EXPO ha sido correctamente configurado por la BIOS de la placa base desde CPU-Z, quedando en evidencia que sí.
La primera prueba de fuego la pasamos con Aida64 comprobando como las tasas de lectura, escritura y copia para este modelo son algo inferiores a otros analizados con la misma frecuencia, en torno a un 2%.
Por su parte, con una medición de latencia de 72,9 ns, queda patente que el ser CL38 las lastra ligeramente frente a modelos CL30, pero no demasiado.
En la práctica, podemos ver como, pasando distintos benchmarks, las diferencias son bastante reducidas entre todas las opciones analizadas, aunque resulta destacable que este modelo obtenga la mejor puntuación en Cinebench 23 renderizando en multihilos.
Eso si, en juegos las diferencias son mínimas, en torno a 1-2 FPS, algo que está dentro del propio margen de error de las pruebas y que podríamos tildar de nulo.
Conclusión de las T-FORCE VULCANα DDR5
Llegamos al final de la review de las T-FORCE VULCANα DDR5 y no podemos concluir otra cosa que estamos ante una versión para AMD de unas memorias que ya estaban en el mercado en su versión para Intel, pero con la novedad del perfil AMD EXPO. Cambiar uno por otro no es tan sencillo, pues se deben ajustar muchos parámetros, aunque es una pena que no incluya las dos opciones y por tanto solo sean “compatibles” con AMD. Lo entrecomillamos porque no es que no funcionen en una plataforma Intel, pero las tendremos que configurar a mano y no se garantiza alcanzar una frecuencia de 6.000 MHz y una latencia CL38 como si prometen junto a los procesadores AMD Ryzen 7000.
Las T-FORCE VULCANα DDR5 llegarán el próximo mes de noviembre a nuestro país con un precio aún por confirmar, siendo seguramente de las más económicas que podremos encontrar en el mercado con estas especificaciones.
Principales ventajas | |
+ | Excelente rendimiento, 6.000 MHZ CL38 |
+ | Disipador con solo 32,7 mm de altura |
+ | Perfil AMD EXPO, configuración en un clic |
Aspectos Negativos | |
- | No incluye perfil XMP para Intel |
Otros Aspectos | |
* | Sin iluminación LED |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a las memorias T-FORCE VULCANα DDR5.