NVIDIA confía en la RTX 4090, tiene 5 veces más stock que la RTX 3090

Quedan pocos días para que todo se desvele mediante las correspondientes reviews, y poco después estarán en las tiendas las RTX 4090. Desde hace muchos años no se ha visto un revuelo similar a lo que tenemos en estas RTX 40, sobre todo por el precio, pero ello no disuade a NVIDIA, ya que parece confiar en que sus tarjetas gráficas se venderán como rosquillas, como pan caliente. Y prueba de ello es que esta RTX 4090 tendrá mucho más stock que su predecesora.

El miércoles, día de la hispanidad en nuestro país llegarán las reviews a todas las webs del mundo y tendremos, una vez más, la oportunidad de ver cuánta carne ha puesto NVIDIA en el asador y si su arquitectura es tan rápida como se le presupone. Las críticas sobre el precio no parecen hacer mella y buena muestra son las intenciones de la compañía.

NVIDIA RTX 4090, entre 4 y 5 veces más stock del que tuvo la RTX 3090

NVIDIA RTX 4090 Efecto

Pues es difícil de comprender, pero tiene una explicación que no nos va a afectar ni en lo bueno ni en lo malo. NVIDIA espera unas grandes ventas de su tarjeta gráfica TOP y da por sentado de que el precio es correcto y atraerá a clientes... Pero no dentro de Europa o Asia.

Y ahí está el juego. NVIDIA prepara un desembarco sin precedentes en la marca quintuplicando registros cuando va a poner a la venta entre 4 y 5 veces más tarjetas gráficas RTX 4090 de las que tuvo la RTX 3090 en su momento. Un despliegue de unidades que solo se dará, curiosamente, en los Estados Unidos de América.

Según se informa, los grandes minoristas ya tienen abastecidas a las tiendas medianas y pequeñas, las cuales han acumulado stock de RTX 4090 ante lo que se prevé como una avalancha de usuarios que tendrán que hacer cola para comprar su nueva GPU.

¿Por qué tanto optimismo?

RTX-4090

Pues las diferencias parecen estar en la percepción del dinero, del coste de la tarjeta y de la situación económica. Al no llevar aranceles, esta RTX 4090 costará los 1.599 euros en su versión Founders Edition, mientras que en el resto del mundo tenemos que comernos impuestos y un sobrecoste por el cambio de moneda.

Además, la situación financiera en EE.UU está mejorando más rápidamente que en Europa o en Asia, y si a esto le sumamos el hecho de que los sueldos son más altos al igual que el coste de vida, 1.599 dólares no les parece tanto dinero como el que supone aquí pagar 2.000 euros de media por una de sus GPU.

Además, se promete desde la marca un salto de rendimiento nunca visto, donde en algunos casos parece que podría duplicar el de la RTX 3090, aunque nosotros somos más comedidos y apostamos por un +50% en el peor de los casos y posiblemente algo más del 70% en el mejor, sin DLSS 3 ni RT claro. En cualquier caso y por suerte, las reviews dictarán sentencia en multitud de escenarios, plataformas y juegos, tras lo cual podremos tener conclusiones mucho más claras de si lo que ofrece NVIDIA merece o no merece la pena en cuanto a rendimiento por euro.