NVIDIA pide de vuelta las RTX 4090 quemadas para su investigación

El problema de las RTX 4090 quemadas está dando de qué hablar, eso sin duda. Ya hemos tratado todo lo referente al estándar, a los conectores, especificaciones y por supuesto, al problema en sí, que no es más que una elección deficiente por parte de NVIDIA para su adaptador12VHPWR. Pues bien, ante los constantes bombardeos por parte de usuarios con sus tarjetas quemadas, la compañía se mueve. En un comunicado interno con sus socios les pide colaboración para abrir una investigación sobre las RTX 4090 quemadas.

Finalmente, y como cabía esperar, la compañía dirigida por Jensen Huang ha movido ficha ante los cada vez más casos de RTX 4090 con problemas, donde todos se centran en el mismo tema: el adaptador para el conector 12VHPWR. ¿Qué es lo que van a hacer?

Los fabricantes a escena: NVIDIA abre una investigación oficial por las RTX 4090 quemadas

NVIDIA-RTX-4090-quemada

El adaptador de los verdes, bajo su criterio y diseño, ha sido un absoluto fracaso, no hay otra manera de verlo. Mientras que los fabricantes de fuentes de alimentación en su gran mayoría han optado por seguir la especificación del PCI-SIG e incluir 12 cables 16 AWG directos cada uno a sus pines con su climp, NVIDIA optó como vimos ayer por 4 x 14 AWG, dos de ellos soldados a climp unitarios, mientras que los dos restantes van soldados a dos climp compartiendo pines con ello.

NVIDIA se ha movido rápido, este problema no da buena publicidad, es evidente el error y seguramente rueden cabezas a nivel interno, o quizás con el fabricante del adaptador 12VHPWR, que al parecer es Astron. En cualquier caso, las GPU RTX 4090 quemadas se tramitarán en garantía con la tienda en cuestión o con el ensamblador del PC de donde provengan, pero esto es solo una medida paliativa.

El primer paso, por lo tanto, es abrir una investigación oficial sobre las RTX 4090 quemadas y para eso NVIDIA necesita la ayuda de los AIC.

¿Un adaptador 12VHPWR diseñado por NVIDIA, por Astron o por ambos?

NVIDIA-adaptador-12VHPWR

Pues esa es una de las novedades de hoy en todo este caso. Se presuponía que NVIDIA había diseñado el conector, pero resulta que Astron los produce y vende como tal, por lo que ahora se está poniendo en tela de juicio si NVIDIA hizo el encargo y solo tuvo que dar el visto bueno, si es un diseño conjunto o si la especificación del conector corrió al 100% en su diseño dentro de la sede de Santa Clara.

En cualquier caso, ninguna de las dos compañías vio que soldar dos cables 14 AWG en unos climp ínfimos en un conector como el 12VHPWR, que estará con total seguridad sometido a tensiones y giros bruscos, era una mala idea a todas luces.

De hecho, aunque como comentábamos ayer en los comentarios de la noticia del adaptador, este no tiene problemas de fabricación, sino problemas de diseño (que no es lo mismo) también es cierto que en ingeniería electrónica de diseño de circuitos estos hechos no son realmente correctos, y por eso se habla de error en lo segundo y no en lo primero (fabricación).

Visto todo esto, NVIDIA acaba de notificar a todos los AIC sobre el hecho de que requiere de vuelta todas las tarjetas gráficas con estos fallos a su sede en Santa Clara para lanzar la comentada investigación de estas RTX 4090 quemadas. Esto supone un paso muy interesante hacia delante por parte de los verdes, puesto que con los problemas de las RTX 2080 Ti y las memorias de Micron no movieron ficha.

Ahora la duda es, ¿qué va a hacer NVIDIA con todos los conectores ya fabricados e incluidos en las gráficas de muchos fabricantes? ¿Va a pedir la paralización de ventas y la devolución de las tarjetas que están en stock en las tiendas? Y por último, si no hacen esto, ¿es acaso el envío de nuevos adaptadores la solución? Mucha gente no es consciente todavía de este problema, el usuario medio compra, instala o le instalan la tarjeta y se olvida, solo quiere disfrutarla por norma general. Seguiremos informando.