La RTX 4090 destroza a la RTX 3090 Ti en Blender: un 93% más rápida

Todavía no sabemos los datos reales sobre juegos de lo último de NVIDIA para gaming, pero como no de jugar vive todo el mundo y hay mucha gente que usa sus GPU para muchas más tareas, hoy llega una comparativa curiosa, ya que es poco común ver una RTX 4090 en Blender, y menos si su rendimiento aplasta, literalmente, al de sus predecesoras. ¿Tanto rinde?

Pues sí, rinde como un auténtico animal desbocado, tal cual, porque contando con el tipo de software que es y sus usos, habrá quien viendo los siguientes datos que se han sacado de la base de puntuaciones de Blender... Puede que se ponga "contento".

NVIDIA RTX 4090 en Blender, destrozando récords sin piedad

En juegos seguramente veamos otra cosa, ya que sin Ray Tracing y sin DLSS se espera, como hemos adelantado, un rendimiento de entre el 50% y el 70% aproximadamente en según qué juegos. En algunos seguro que logra superar esos porcentajes, pero igualmente, cuando uno ve las puntuaciones en un software como Blender se queda perplejo.

Hay que tomar de base una GPU como la RTX 3090 Ti, todavía lo mejor que tiene NVIDIA en el mercado y que consigue nada menos que una puntuación de 6.238,91 puntos, lo cual es más que respetable, ya que hasta ahora era la que mayor puntuación obtenía.

RTX-4090-Blender

Pues bien, la RTX 4090 ha pulverizado sin pudor los registros, consiguiendo una puntuación de 12.091,95 puntos, o lo que es igual, es un 93,81% más rápida.  No hay quien le tosa, ni la RTX A6000, RTX 3090 Ti o A100 en formato SXM4 pueden hacerle sobra. La distancia es tan sideral, que si vemos los datos en un gráfico chart comparativo entenderemos de la diferencia abismal de rendimiento.

Pero si en juegos habrá una distancia menor frente a sus más directas rivales, ¿cómo es posible que en Blender una RTX 4090 esté casi un 100% por encima de ellas? La respuesta es bastante simple.

El nuevo motor RT Core tiene la culpa

NVIDIA-AD102-SM-Ada-Lovelace

Pues esa es la respuesta corta. La tercera generación de RT Core diseñada para Ada Lovelace es el que empuja ese rendimiento extra que le hace marcar las diferencias. Esto es debido a que Blender puede usar para trabajar NVIDIA OptiX, algo diseñado por la compañía con el objetivo de lograr un rendimiento óptimo en Ray Tracing con sus GPU.

Este motor acelera el algoritmo BVH que tanto se ha hablado sobre su optimización en la pipeline y permite con ello una intersección programable para que el diseñador genere los rayos y el sombreado según necesite en cada escena a través de la API. Blender soporta OptiX desde la versión 2.81 y como tal si midiésemos el tiempo en renderizar una escena en general veríamos que gracias a los RT Cores los minutos en una escena tremendamente compleja serían de casi un 40% en las RTX 20, del 55% de media aproximadamente en las RTX 30 y seguramente veamos cifras como las nombradas de más del 90% con las RTX 40, sobre todo si hablamos de esta RTX 4090 en Blender.

Por lo tanto, es de esperar que, como mostró y adelantó ya NVIDIA, el salto de rendimiento en Ray Tracing en juegos sea más que interesante si hablamos de FPS ganados, lo que unido a DLSS 3 parece que van a conseguir que se estandarice en el sector de los videojuegos, puesto que ya no se pierde rendimiento, sino que se gana y al mismo tiempo se obtiene más realismo en cada escena.