Netflix busca dinero a la desesperada: juegos en la nube y cuentas únicas

Netflix ya es lo que era, no en el sentido de la calidad de su contenido, sino en cuanto a crecimiento. Esta plataforma de streaming era tan popular que cada año veía un incremento de usuarios suscritos y así fue pasando el tiempo sin que nada cambiase el resultado. Hasta hace unos meses, donde Netflix perdió suscriptores por primera vez, produciendo un desplome de sus acciones. Ahora, Netflix intenta recuperarse y conseguir mayores beneficios eliminando el uso de cuentas compartidas y además, piensa crear su propia plataforma de juegos en la nube.

Desde hace un tiempo, Netflix ha querido explorar más allá y dejar de ser únicamente una plataforma de streaming de películas y series. Es por ello, que decidió invertir en otros medios y adquirir varios estudios de videojuegos. A día de hoy tiene 3 estudios de videojuegos en su posesión y el mes pasado anunció que está creando su propio estudio interno. Todo esto ha supuesto una suma de decenas de millones de euros en un negocio que actualmente lo usa menos del 1% de sus suscriptores. El catálogo de juegos que ofrece Netflix ni es extenso ni es de calidad, pero parece ser que la compañía sigue firme con su enfoque a este sector.

Netflix está considerando tener una plataforma de juegos en la nube

Netflix Estudios Videojuegos

El interés por los videojuegos de Netflix no tiene fin y es que, desde que empezaron a comprar estudios en 2021, no han dejado de hacerlo. No obstante, ahora es quizá momento de presentar otra estrategia. Para conocerla tenemos a Mike Verdu, vicepresidente de juegos en Netflix, el cual aseguró que quiere dar un paso más. Primero empezaron con los juegos para móvil de la marca, pero ahora Mike asegura que Netflix está pensando seriamente es pasar a streaming en la nube. Hablamos así de poder hacer que los suscriptores y clientes potenciales puedan jugar tanto en su TV como en el PC.

Según él, empezarán de forma humilde en un principio y, dependiendo de los resultados, se progresará a algo mayor. De hecho, Mike asegura que Netflix tiene 55 juegos en desarrollo, por lo que podemos ver que está apostando todo por este sector. Sin embargo, llega en un momento donde Google Stadia ha cerrado y su rival GeForce NOW ofrece un servicio muy competitivo.

Netflix quiere acabar con las cuentas compartidas a partir de 2023

Netflix Fin Cuentas Compartidas

En un intento por conseguir más ingresos y evitar que varios usuarios paguen por una única suscripción, Netflix impuso restricciones a varios países de Latinoamérica. Si bien esto fue una prueba inicial, parece que podría expandirse el añadido de hogares extra a cambio de 2,99 dólares para poder seguir viendo Netflix fuera de la casa familiar. Además, hace apenas unos días añadió la función de transferencia de perfiles para ver si podía conseguir que los usuarios migraran sus perfiles de cuentas compartidas.

Todos estos intentos palidecen quizá sobre sus siguientes pasos, como el hecho de que a partir de 2023, Netflix permitirá a los suscriptores crear subcuentas. Este sería uno de los mayores pasos para combatir el uso de cuentas compartidas y contraseñas empleadas por varios usuarios. No obstante, aquí no acaba, pues su plan de suscripción con publicidad a menor precio podría ser un éxito. O al menos es lo que espera Netflix, donde a fecha de 3 de noviembre, lanzará su plan suscripción con publicidad llamado Basic, por 6,99 dólares al mes.

Aquí se ha asociado con Microsoft y a pesar de tener un precio más reducido, hay limitaciones, como una resolución HD y un menor contenido. Aunque parezca una mala idea apostar por un modelo de suscripción con publicidad, otras compañías van a hacer lo mismo, como Disney +, la cual impondrá su sistema el próximo 8 de diciembre.