Microsoft despide a 1.000 empleados debido a la recesión económica
Según los últimos informes de la industria, Microsoft ha realizado otra oleada de despidos afectando a casi 1.000 trabajadores en múltiples divisiones. Esta noticia llega justo después de que se informara que Intel despediría hasta al 20% de su fuerza de trabajo. Esto sumado a otros eventos recientes, como que AMD ya ha reducido la producción de sus Ryzen 7000 por las malas ventas, o que el PC está pasando por su peor época de los últimos 20 años. Es más que evidente que la situación del mercado es mala, y se espera que la cosa empeore. De ahí que el despido de empleados sea el movimiento más recurrente para reducir las pérdidas.
Algunos medios como Business Insider dieron a conocer los despidos esta misma madrugada. Las fuentes dijeron a las organizaciones de noticias que la cantidad de despidos fue inferior a las 1.000 personas y que abarca varias regiones y departamentos. Entre ellas la división gaming Xbox y la fuerza de trabajo ligada al navegador web Edge.
Un ajuste de un millar de empleados que se van directamente al paro
Hasta 1.000 empleados puede parecer una gran cantidad de personas, pero según los informes, Microsoft dispone de 221.000 empleados. A la hora de la verdad es un pequeño número comparado con los 121.000 empleados que tiene Intel y el reciente anuncio de despido del 20% de la plantilla (24.200 personas).
"Como todas las empresas, evaluamos nuestras prioridades comerciales de forma periódica y hacemos los ajustes estructurales correspondientes. Continuaremos invirtiendo en nuestro negocio y contratando en áreas clave de crecimiento en el próximo año", dijo un representante de Microsoft sobre los despidos.
En julio, Microsoft dijo que tenía previsto despedir a menos del 1% de su plantilla de 180.000 personas, y que había ralentizado considerablemente las contrataciones ante el riesgo de recesión. No está claro si los despidos de esta semana están incluidos en la cifra anterior, pero una persona que ha sido despedida dijo que fue contratada por primera vez hace apenas un mes. También hay que recordar que en junio se despidieron a 400 empleados tras cerrar su negocio en Rusia debido a la guerra con Ucrania.
No son los primeros despidos que realiza Microsoft en lo que va de año
Zach Kramer, que dirige el equipo de Ingeniería de Misiones de Microsoft, notificó a los empleados que el grupo estaría "despriorizando el trabajo ya en curso".
"Esto es difícil de hacer", dijo Zach en un correo electrónico visto por Insider. "Hay muchas ideas que podrían tener un impacto potencial y cada uno de nosotros ha trabajado muy duro, pero debemos hacer concesiones ya que los recursos no son ilimitados y el tiempo es el más escaso de todos".
El correo electrónico de Zach no mencionaba explícitamente los despidos, pero decía que los líderes trabajarán con aquellos que son "parte de un cambio de prioridades" para "concluir el trabajo existente y determinar los próximos pasos". Entre los equipos que se están eliminando se encuentran Studio Alpha, al que Microsoft se refirió en su día como su "iniciativa de juegos serios" para simulaciones de juegos de guerra. Por otro lado, el equipo de la administración en la nube de Mission Expansion, según indicó una persona con información privilegiada.