LG Display comenzará a producir paneles W-OLED de 27″ este mes
Parece que la reducción de la demanda de televisores traerá ventajas a los gamers, y es que se ha informado que LG Display comenzará a producir paneles W-OLED de 27 pulgadas tan pronto como en las próximas semanas. En concreto, a finales de este. Si bien la compañía aún no ha emitido un comunicado oficial, las fuentes locales indican que además de estos paneles, la compañía también podría crear paneles de 32 pulgadas e incluso de hasta 40 pulgadas, algo que no es de extrañar viendo como en las últimas semanas hemos visto numerosos monitores OLED de 32 y 34 pulgadas.
Si bien no se sabe nada en torno a las resoluciones, lo lógico podría ser que hablemos de al menos 2K (2.560 x 1.440 píxeles) y 4K (3.840 x 2.160 píxeles), aunque quien sabe si algún cliente es capaz de arriesgarse en pedir una resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) buscando ofrecer el monitor definitivo para los jugadores profesionales de eSport y el resto de jugadores competitivos.
Obviamente, LG será la primera en lanzar monitores con sus nuevos paneles
El primer fabricante que usará estos paneles W-OLED será la propia LG Electronics, esperando que sea a principios del próximo año, 2023, cuando veamos estos monitores en el mercado. Incluso su gran rival, Samsung Electronics, estaría estudiando la posibilidad de utilizar los paneles W-OLED de LG Display en algunos de sus productos el año que viene, indicaron las fuentes de la industria.
Según el análisis, LG Display ha formulado una estrategia para expandir sus envíos totales de OLED con OLED de tamaño mediano el próximo año. A medida que LG Display venda más paneles de tamaño mediano, la rentabilidad de la empresa puede mejorar.
También ampliará la oferta de paneles de 40". Se espera que LG Display entre pronto en la etapa de aumentar la capacidad de producción de paneles de 42". Si aumentan los envíos de OLED de tamaño mediano, será desfavorable para la participación de mercado en términos de área, pero en términos de cantidad, la participación de mercado se puede expandir.
En la actualidad, LG ya ofrece monitores OLED de tamaños como las 27 o 31,5 pulgadas, pero claro, son paneles JOLED, unos paneles OLED fabricados por Japan OLED (conformada por Sony, Panasonic y Japan Display). Producir sus propios paneles permite generar ingresos en su nicho de mercado, por no hablar de lanzar sus productos a precio de coste al quitarse un intermediario como el propio fabricante de paneles.
¿Qué implica el uso de la tecnología W-OLED de LG?
Su nombre viene del White OLED. Esto hace referencia en que los paneles OLED convencionales hacen uso de diodos led orgánicos azules que están recubiertos con un fósforo amarillo para producir luz blanca. Mediante unos filtros de color, ahí también nacen los colores rojo, verde y azul, los colores primarios (RGB).
Seguro que ya estás intuyendo por donde van los tiros, y sí, ahí es, los paneles W-OLED se llaman así por que añaden un subpíxel blanco a los subpíxeles rojo, verde y azul para compensar el brillo que se pierde utilizando estos filtros. Estos paneles, junto a disipadores de calor, pueden alcanzar un brillo máximo de 1.000 nits en una proporción del 2% de la pantalla, mientras que sus paneles actuales alcanzan 800 nits.