Intel va a despedir hasta al 20% de su plantilla, miles de trabajadores al paro

Intel pronto lanzará los Core 13 en el sector de procesadores de consumo, donde se espera que logren ser las mejores CPU para juegos. Si bien hay mucho hype detrás de estos, el aumento de costes de producción y las bajas ventas del sector de PC en general, harán que la compañía tenga que hacer recortes. De hecho, Intel pretende afrontar este aumento de costes y caída de ventas mediante el despido de miles de sus trabajadores durante este otoño, pudiendo perder hasta el 20% de su personal.

En los últimos años, hemos pasado por la pandemia mundial del COVID-19, haciendo que muchas empresas cerrasen o declarasen el ERTE. Una gran cantidad de personas en el mundo perdieron sus trabajos y tuvieron que buscar empleo en otros sectores que no se vieron tan afectados. Aunque a decir verdad, han pasado ya unos años desde el COVID y la situación económica a nivel global no es que haya mejorado demasiado. Seguimos en recesión económica, tenemos una inflación que cada vez sube más, el euro y prácticamente todas las otras monedas están cayendo frente al dólar. Y todo esto, hace que los costes suban y las ventas bajen y esto se ha visto muy reflejado en el mercado del PC, que ha pasado de ver un auge en COVID a un desplome actualmente.

Intel empieza otoño fuerte: hasta un 20% del personal a la calle

Intel Pat Gelsinger Paraguas

Según informa el diario estadounidense The Oregonian, Intel va a realizar recortes severos en su plantilla de trabajadores. Esta decisión se está planteando teniendo en cuenta la difícil situación actual, donde las ventas de PC y componentes están cayendo cada vez más. Si bien la empresa de Pat Gelsinger dispone de unos 114.000 empleados actualmente, procederá a despedir a miles de sus trabajadores. La cifra exacta no la conocemos, pero se espera que los despidos afecten hasta al 20% de la plantilla del sector de ventas y marketing, que será el más afectado de estos recortes.

Así pues, la compañía azul ha pasado de necesitar trabajadores cuando la demanda de chips se disparó gracias al COVID a tener que despedir a miles de ellos al cambiar completamente la situación del mercado. Ahora que todo cuesta más de producir y los nuevos procesadores de Intel están cerca de llegar, parece que el departamento de marketing va a sufrir las consecuencias. Aún no sabemos cuando se realizarán los despidos o cuál será la cantidad total de trabajadores afectados, pero este sería el mayor recorte de plantilla de Intel desde hace más de 5 años.

Intel ya despidió a 13.000 personas entre 2015 y 2016

Intel Laboratorio Trabajadores

Este no es el primer despido masivo que efectúa Intel, pues esta ya realizó una oleada de despidos hace unos años. En concreto, en 2015 y 2016, Intel tuvo dos grandes rondas de despidos, llegando a eliminar de su plantilla a unos 13.000 empleados en total. Este tipo de recortes no es habitual, pero cuando ocurre, la compañía se asegura de que sean severos. Teniendo en cuenta la difícil situación que está pasando el mercado de PC y en general, toda la industria, no nos extrañaría que esta sea una práctica efectuada más habitualmente.

Dentro de poco llegarán los Intel Core 13 al mercado, las nuevas CPU esperadas por todos la mayoría de jugadores de PC. Desgraciadamente, en las filtraciones de precios que hemos visto, no veremos procesadores baratos, pues incluso los i5 superan la cifra de los 350 euros. Junto a todo esto, hay que tener en cuenta que las acciones de Intel están cayendo cada vez más, pues en los últimos 6 meses han pasado a valer la mitad, de 50 dólares a 25 dólares.