Intel y la estela de AMD: TSMC podría fabricar los Core 15 a 3 nm
Sucesión de declaraciones y rumores servida, así que antes de adentrarnos en lo último que acaba de ser publicado coged un poco de sal y hagan sus apuestas, porque el valor está subiendo como la espuma y hay dos vertientes muy claras al respecto. La primera afirmaba que Intel ha pospuesto la iGPU de Meteor Lake (también conocida com tGPU) porque los taiwaneses iban con retraso, y al menos la segunda parte del argumento es cierta. Por otro lado, ahora se informa de que Arrow Lake-S y sus procesadores Core 15 serían fabricados por TSMC en exclusiva, a 3 nm, y no por la propia Intel. Arrow Lake-P por el contrario...
Ojo al giro de guion que está corriendo ahora mismo por Internet a modo de rumor, porque tiene mucha repercusión si finalmente es cierto. Y es que la información en sí no es nueva en gran parte, son los detalles los que van a marcar la diferencia.
Core 15 podrían ser CPU fabricadas por TSMC a 3 nm y no por Intel
[Rumor]Arrow lake-S
TSMC N3 series process.
Arrow lake-P
INTC 20A series process.— Raichu (@OneRaichu) October 21, 2022
Como solemos hacer en este tipo de artículos, una vez más recapitularemos para centrar el argumento principal. Y es que Intel ya dijo que Meteor Lake y Arrow Lake, sus dos arquitecturas para 2023 y 2024 respectivamente, llegarían con tres procesos litográficos distintos (tres realmente si contamos con Lunar Lake, pero esta con el proceso Intel 18A):
- Intel 4
- Intel 20A
- External N3
El truco estaba en el apartado inferior de la diapositiva, ya que en ella se especificaba que podían ser para Computación, IA o gráficos. Entendido esto, era de esperar que los procesos litográficos usados en Meteor Lake fuesen el Intel 4 y TSMC N3 (Samsung se la sigue descartando con sus 3 nm por motivos desconocidos), mientras que Arrow Lake se esperaba con Intel 20A y la misma iGPU en N3.
Pues bien, no será así al parecer y esto hace saltar todo por los aires por muchos motivos. Si el rumor es cierto, Arrow Lake-S y sus Core 15 para escritorio, es decir, para PC, serían fabricados íntegramente por TSMC en el N3, el cual no existe actualmente y presuponemos que será su variante más avanzada, el N3X, el que cogerá el testigo.
Arrow Lake-P hace saltar las alarmas, ¿qué está pasando?
Si el rumor apunta bien, la versión para portátiles de Arrow Lake, es decir, Arrow Lake-P, llega con el nodo Intel 20A, significaría que si bien la compañía cumpliría lo que dijo, también es cierto que estos Intel 20A son solamente un proceso litográfico de transición de cara a Intel 18A y que no estarían listos para alto rendimiento o bien en volumen de fabricación.
Evidentemente, lo que se está dando a entender por parte del leaker es que dejan la iGPU a un costado y a tratar en otro tema aparte, puesto que con estas dos arquitecturas Intel se mete de lleno en los diseños de procesadores MCM cinco años más tarde de lo que lo hizo AMD, pero entrando por la puerta grande como entró con las arquitecturas heterogéneas y sus P-Core y E-Core.
Por otro lado, esto también significaría que Intel y AMD competirían, en principio y si esto es cierto, con el mismo nodo litográfico dentro de 2 años, confirmando lo que dijimos que en 2023 ninguno de los dos opta por la opción de TSMC, lo cual es desconcertante realmente.
Da la impresión de que los diseños no se pueden portar entre N5 y N3, que requieren un rediseño de los mismos, unas nuevas VLSI, nuevas máscaras y cambios en los troqueles, y por ello AMD pasará de N5 a N4X y no a N3.
Intel, en cambio, ni lo intentará, parece que Intel 4 va viento en popa, pero Intel 20A está sembrando cada vez más dudas, porque en el mismo año se espera no solo este nodo, sino su sucesor, Intel 18A, donde también Intel externalizará producción y quizás Arrow Lake-S con sus Core 15 a 3 nm sea el precedente de todo esto.