Intel echa el freno: los Core 14 tendrán 22 núcleos y los Core 15 «solo» 24

Acaban de aterrizar en el mercado los nuevos Core 13 de la mano de la arquitectura Raptor Lake y aunque están líderes en gaming, no parecen convencer. De una manera bastante curiosa la propia Intel ha mostrado "sin querer" lo que está por venir y que fue filtrado en Hot Chips 34, y aunque ya ha sido borrado a una velocidad fulgurante, la realidad es que no podemos esperar demasiado de los Core 14 y Core 15 en cuanto a número de núcleos. Principalmente porque no son su principal reclamo. Entonces, ¿en qué se está centrando Intel con estas CPU?

Pues en dos aspectos fundamentales que ahora no tienen cabida dentro de los Core 13 y tampoco, curiosamente, dentro de los Ryzen 7000: el consumo y la iGPU, sin olvidar el salto de IPC.

Intel Core 14 y Core 15, los núcleos no serán su fuerte

Intel-Meteor-Lake-Arrow-Lake-Lunar-Lake-configuración

Y no tienen por qué serlo salvo sorpresa de AMD (que parece que la habrá con Zen 5). Inter tiene la ventaja del número de Cores con Raptor Lake, tiene la ventaja de la arquitectura global heterogénea y ahora va a poner en funcionamiento EMIB y Foveros con estos nuevos Core 14 y por supuesto, con los Core 15.

Las arquitecturas serán Meteor Lake-S y Arrow Lake-S, ambas soportarán un nuevo socket llamado "V" que al parecer será un LGA1851. La primera de ellas bajará el número de núcleos de los 24 actuales a 22, producto de la primera escala de CPU realmente MCM de Intel (ya era hora).

Como decimos, para ello hará uso de Foveros en su versión primeriza, con un Pitch Gate de 36 micrómetros, todo apoyado en su CPU Tile por un proceso Intel 4, que previsiblemente se exportará también al IOE Tile. En cambio, SOC Tile y sobre todo, Graphic Tile serán previsiblemente fabricados por TSMC. Todo ello nos dará unos recuentos bastante interesantes, ya que tendremos 6 P-Cores (Redwood Cove) + 16 E-Cores (Crestmont), lo que supone 28 hilos. A cambio, lo que tendremos es una bajada de consumos, que irán desde los 35 vatios hasta los 125 vatios, aunque se desconoce las cifras en PL2.

Intel-Meteor-Lake-Arrow-Lake-Lunar-Lake_configuración-2

Entonces, ¿dónde está la mejora aparte de ser, en teoría, más eficientes? Pues llegará desde el IPC y desde las cachés, porque la L2 vuelve a incrementarse (se estima que se duplicará) y la L3 parece que también correrá con la misma suerte.

En cuanto a los Core 15 con Arrow Lake tendremos hasta 24 núcleos y 32 hilos, exactamente el mismo recuento actual, solo que estos procesadores llegarán con el nodo Intel 20A y también con fabricación externa. Se sigue usando Foveros con un Pitch Gate de 36 picómetros, por lo que todo se reduce a la escalabilidad del nodo y por ello se integran dos núcleos más con HT (P-Core).

Las iGPU serán el tema a tratar diferencial

Intel-Meteor-Lake-Arrow-Lake-Lunar-Lake_configuración

Las tarjetas gráficas integradas son el mayor salto para Intel y no tanto los núcleos de CPU. Meteor Lake tendrá su Graphics Tile fabricado a 5 nm gracias a TSMC (se confirma que no llegan a tiempo los chips a 3 nm), mientras que Arrow Lake ya en 2024 sí que tendrá este Tile con lo último de TSMC. Esto producirá una iGPU con hasta 2.560 Xe Cores, o lo que es igual, multiplicará por 5 la potencia actual de este apartado.

Meteor Lake al llegar primero tendrá menos unidades disponibles, de las cuales en total no está claro su número, pero sí que sabemos que al menos todos los procesadores tendrán 4 Xe Cores, o lo que es igual 64 EU o 512 ALU. Comparativamente hablando, será un poco más lenta que la A310 de escritorio.

Por último, las configuraciones de las CPU de ambas arquitecturas:

  • Meteor Lake-S -> 22 Cores (6P + 16E) / 4 Xe Cores / 125W TDP
  • Meteor Lake-S -> 22 Cores (6P + 16E) / 4 Xe Cores / 65W TDP
  • Meteor Lake-S -> 22 Cores (6P + 16E) / 4 Xe Cores / 35W TDP
  • Meteor Lake-S -> 14 Cores (6P + 8E) / 4 Xe Cores / 65W TDP
  • Meteor Lake-S -> 14 Cores (6P + 8E) / 4 Xe Cores / 35W TDP
  • Arrow Lake-S -> 24 Cores (8P + 16E) / 4 Xe Cores / 125W TDP
  • Arrow Lake-S -> 24 Cores (8P + 16E) / 4 Xe Cores / 65W TDP
  • Arrow Lake-S -> 24 Cores (8P + 16E) / 4 Xe Cores / 35W TDP

Como podemos ver, Intel ha cogido el camino inverso a AMD: primero ha buscado constituir una arquitectura heterogénea para luego dar el salto al MCM ya con un número de núcleos superior a su rival, para enfocarse entonces en sus Tiles y en el IPC, justo el camino inverso a los de Lisa Su. La pregunta es si esto será suficiente frente a Zen 5 que también apostará por ser una arquitectura heterogénea con un mayor número de núcleos y mayor IPC.