Los hackers rusos atacan aeropuertos de EE.UU haciendo caer sus webs
La guerra entre Rusia y Ucrania ha dejado claro que la gran mayoría de los países está a favor de los ucranianos, dado que fueron los rusos los que comenzaron la invasión. Sin embargo, Rusia también tiene aliados a su lado, como el grupo de hackers rusos Killnet, que ahora han estado realizando ataques a las webs de los aeropuertos de Estados Unidos.
Desde el inicio de la guerra, Rusia ha sufrido multitud de sanciones y una gran cantidad de compañías han dejado de apoyar y vender sus productos en el país de Putin. Esto ha dejado a los rusos en una posición de desventaja para todos sus ciudadanos y su ejército. No obstante, si bien el poderío militar de Rusia no es lo que era o decía ser, destacan en la guerra cibernética gracias a su gran número de hackers. De entre estos grupos, tenemos uno llamado Killnet, que ha sido noticia desde hace un tiempo por amenazar a múltiples países y ejecutar varios ataques DDoS (denegación de servicio). Estos han llegado a amenazar a Italia y España como posibles objetivos de sus ataques, los cuales van destinados sobre todo a webs gubernamentales.
Killnet está realizando ataques contra varios aeropuertos de EE.UU
El grupo de hackers prorrusos, Killnet, se está centrando en realizar ciberataques a Estados Unidos. Estos están destinados a los aeropuertos del país, pues varias terminales con sede en EE.UU han advertido que están teniendo problemas. En concreto, los ataques DDoS están impidiendo que los usuarios puedan acceder a los sitios web y por ello, no pueden reservar vuelos ni ver las actualizaciones de los mismos. Según ha indicado Killnet en su canal oficial de Telegram, los dominios que han sufrido los ataques son un buen número de Aeropuertos de EE.UU.
Tenemos así el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL), el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el Aeropuerto Internacional de Chicago y Orlando (ORD/MCD), el de Denver (DIA) o el Sky Harbor de Phoenix (PHX). Junto a todos estos, varias terminales con mucho tráfico de Kentucky, Mississippi y Hawái también han sido afectadas. Como podemos ver en la imagen, el aeropuerto de Atlanta en concreto, daba error de conexión debido a los ataques DDoS de los hackers rusos.
Los hackers rusos generaron peticiones falsas hasta colapsar las webs
El grupo de hackers Killnet utilizaron un software personalizado para generar una gran cantidad de peticiones falsas. Esto, junto al tráfico basura generado, logró colapsar los servidores de los aeropuertos de Estados Unidos. Afortunadamente, todo ha quedado en eso, pues no ha afectado a la seguridad de los que viajaban en los aviones. Pero claro, eso no evita que haya víctimas, dado que todos aquellos que habían reservado un vuelo y querían ver las actualizaciones en la web, no podían tras el ataque con las páginas caídas.
Además, golpeó económicamente a este sector al impedir que los clientes interesados en comprar algún vuelo en estos aeropuertos no pudieran hacerlo. Así pues, sumamos otro nuevo ataque de los hackers rusos Killnet, aunque esta vez no han apuntado a una web gubernamental. Este grupo nació en tras empezar la guerra de Rusia contra Ucrania, dado que sus primeros ataques fueron en marzo de este año. Anteriormente, ya probaron sus habilidades en países a favor de Ucrania, como Rumania, Noruega, Italia o Lituania.