GIGABYTE tiene el mismo problema que ASUS con las placas Z790 y SSD

El problema de ASUS se está extendiendo según siguen llegando las placas base a sus usuarios y por desgracia ya no se queda solamente en esta marca. Y es que se ha informado del mismo problema exacto que está sufriendo la compañía en su principal rival en el mercado. Además, ya no es dentro de las Z690, sino que GIGABYTE tiene el problema del SSD en las nuevas Z790. ¿Cuál es el motivo? ¿Hay solución?

Pues hay parte buena de esto y parte mala. La buena es que parece tener solución y bastante simple, aunque todavía no se ofrece y puede que tarde algo en llegar, la mala es que parece que el problema se extiende y se extenderá a un mayor número de usuarios.

GIGABYTE y el problema de las placas Z790 y los SSD

La historia se repite, al menos en más de la mitad de ella, puesto que el jueves pasado ya informamos sobre el hecho de que muchos usuarios en distintos foros y algún que otro analista estaban reportando problemas de rendimiento en Raptor Lake y sus Core 13 con placas ASUS. Concretamente, se habló del chipset Z690 y algo bastante curioso cómo era el hecho de que estos problemas habían llegado tras instalar una nueva BIOS para dar soporte y mejoras.

El número de modelos de placas base era cada vez más extendido y el problema aparecía siempre en la actualización, por lo que al parecer todo estaba más o menos acotado. Pues bien, ahora resulta que GIGABYTE tiene exactamente el mismo problema con el mismo modus operandi, lo cual ya ha hecho saltar las alarmas, porque son los dos mayores fabricantes de placas base del mundo en la actualidad.

El factor que no coincide es el chipset, ya que ahora GIGABYTE tiene problemas con los SSD pero no en Z690, sino en Z790. El motivo puede que haya sido descubierto.

La BIOS F3a es la causante de los problemas, el motivo llega desde Intel

GIGABYTE problema Z790 SSD

Así es, esta versión de BIOS para la Z790 AORUS Elite AX presenta el mismo problema que la ROG Z690 HERO: el slot M2_1 no funciona, parece estar muerto tras la actualización y por lógica no detecta el SSD que sí que está presente.

En principio y según se lee en la web de GIGABYTE esta BIOS con fecha de hace 4 días solo tiene dos mejoras:

  • Checksum : 007E
  • Add "Instant 6GHz" profile in CPU upgrade option (supports i9-13900K only)

Por lo tanto, no se entiende mucho qué está pasando aquí. Si miramos los cambios en la BIOS 2103 de la ASUS ROG Z690 HERO ya podemos intuir por donde vienen los problemas. Hay tres cambios importantes en esta versión:

GIGABYTE problema Z790 SSD

  • Improve system overclocking stability on 13th Gen Intel Processors.
  • Update Microcode for 13th Gen Intel Processors.
  • Update Microcode for 12th Gen Intel Processors.

Es decir, dos actualizaciones de microcódigo y una mejora de estabilidad. Las dos BIOS tienen solo un día de diferencia, por lo que se entiende que hay un nuevo microcódigo de Intel en ellas para ambos chipsets. La conjetura principal es que se está distribuyendo la misma versión de MEI y esta está dejando inhabilitados los M2_1 conectados directamente a la CPU.

La solución, si es que permite, es un rollback a la versión de BIOS anterior y esperar a que esto se corrija, porque no es un setting deshabilitado como tal. ASUS está informada del problema, GIGABYTE seguramente esté ya en proceso de ello, así que simplemente toca tener paciencia y esperar, ya que Intel es el único que puede solucionar el problema mediante nuevo microcódigo y MEI.