La GALAX GeForce RTX 4090 consigue 5 récords mundiales a 3,45 GHz

GALAX (KFA2) ha iniciado la fiesta del overclocking con la GeForce RTX 4090. Para ello combinó su GALAX GeForce RTX 4090 SG (Serious Gaming) con su grupo de overclocking brasileño TecLab OC. El círculo se cerró con un poco de nitrógeno líquido para lograr la magia.

Todo ello combinado dio como resultado una frecuencia de 3.450 MHz, una cifra que tampoco es que sea muy llamativa. De fábrica, esta GPU con PCB y sistema de refrigeración personalizado con cuatro ventiladores (PCB con un VRM de 18+4 fases), llega a una frecuencia de 3.075 MHz, lo que deja patente lo fácil que es alcanzar los 3.000 MHz, pero lo difícil que es subir más allá de dicha cifra sin que el consumo energético y, por ende, las temperaturas, se disparen.

Estos récord también implicaron cambios en los voltajes a través del potenciómetro Trimmer. Se eliminó el controlador del límite de potencia de la GPU, se añadieron lectores de consumo para las frecuencias de conmutación, y se mejoró el aislamiento del PCB. Uno de los problemas más curiosos para lograr el overclocking, era que la GPU no parecería gustarle funcionar a una temperatura entre los -100 y -110ºC. Sólo por la curiosidad, por desgracia no llegaron a indicar el consumo energético alcanzado.

GALAX y su GeForce RTX 4090 ya tienen 5 récords mundiales de rendimiento

GALAX GeForce RTX 4090 SC overclocking 3,45 GHz (1)

Combinado con un procesador Intel Core i9-12900KS, una memoria RAM DDR5 a 5.400 MHz, y una generosísima fuente de alimentación de Corsair, capaz de suministrar hasta 1.600W de potencia, la GPU consiguió romper tres récords de rendimiento en los benchmarks de 3DMark, y dos en los de Superposition.

En concreto, a 3.300 MHz con la memoria a 23,97 Gbps, consiguió alcanzar un rendimiento de 28.553 puntos en 3DMark Fire Strike Ultra. A 3.270 MHz y la memoria a 24,24 Gbps, alcanzó los 29.304 puntos en el 3Dmark Port Royal, mientras que a la misma frecuencia de chip, pero a 23,97 Gbps la memoria, superó el 3DMark Time Spy Extreme con una puntuación de 21.949 puntos.

Las dos otras pruebas fueron en Superposition 1080p Extreme, con 24.852 puntos (3.375 MHz / 23,86 Gbps), y Superposition 8K con 17.194 puntos (3.360 MHz / 24,06 Gbps).

El comienzo de una batería de récords prácticamente diarios

Estos récords mundiales son sólo el inicio, y es que las GALAX GeForce RTX 4090 SG son las GPUs más básicas de la compañía. Es de esperar que desde mañana mismo aparezcan otros grupos de overclockers ligados a fabricantes como ASUS, MSI o GIGAGYTE rompiendo estos récords con facilidad. Por no hablar de esperar a las futuras GALAX HOF (Hall of Fame), los modelos tope de gama.

En esencia, estos modelos son los reyes del overclocking y los que más récords a nivel de overclocking poseen del mercado. Básicamente han sido diseñadas con el overclocking en mente, y por ahora estas GPUs no han visto la luz en el mercado, así que los pertinentes récords de overclocking tardarán en llegar. Si bien esta RTX 4090 tiene un VRM de 22 fases, ya la "antigua" RTX 3090 Ti HOF alardeaba de ofrecer 26 fases de alimentación llegando a rozar los 1.000W de consumo eléctrico en los récords de overclocking.