Un i9-13900K llega a los 8,2 GHz: «Hay margen, aún puede subir más»
En menos de dos semanas, los Intel Core 13, también llamados Raptor Lake llegarán al mercado para competir con lo mejor de AMD, los Ryzen 7000. Estos prometen ser capaces de superar a AMD no solo en single core, sino en multi core a la mayoría de CPU, salvo el 7950X que sería igual o superior en productividad al i9-13900K. Todo esto hablando de frecuencias de fábrica, pues el overclock del Intel Core i9-13900K promete dar mucho que hablar, dado que con nitrógeno líquido han logrado overclockearlo a una frecuencia de 8.2 GHz y aún podría subir más.
Habiéndose lanzado los nuevos Ryzen, solo falta que Intel de el paso de llevar sus Raptor Lake a las tiendas, algo que se cumplirá el próximo 20 de octubre. Una vez podamos ver reviews y comparativas entre los procesadores de ambas compañías, es cuando podremos tomar una decisión sobre cuál es el mejor. Por el momento, ya sabemos que los Ryzen 7000 alcanzan y superan por poco a los Intel Core 12 Alder Lake, aunque en productividad siempre van un paso más allá. Sin embargo, de los Raptor Lake Intel ya dijo que sobre el papel son un 15% más rápidos en single core y un 41% más rápidos en multi core. Usando estos valores como base, deberían ser capaces de superar a los Ryzen 7000 sin demasiados problemas.
Han logrado llevar al Core i9-13900K a 8,2 GHz usando LN2
Intel realizó una competición de overclock para sus futuros procesadores tope de gama, los Core i9-13900K. Esta se ha podido ver en un video de 6 horas que subió Intel Gaming a YouTube. Nos tendremos que ir cerca de las 2 horas y media para poder centrarnos en el overclock de esta CPU de alto rendimiento. Respecto a esta ya vimos varias filtraciones donde lograron subirla a frecuencias altísimas, pero si no nos falla la memoria, este sería su récord. Y es que, alcanzar 8.2 GHz en el i9-13900K de 24 núcleos y 32 hilos es toda una proeza, pues implica nada menos que 2,4 GHz por encima de su frecuencia turbo máxima.
Lógicamente, para alcanzar esta frecuencia tan alta, han necesitado emplear LN2, también conocido como nitrógeno líquido, donde la temperatura alcanzó los -193 °C. El overclocker que logró esta hazaña fue Allen Golibersuch, bajo el alias SPLAVE, que es, por el momento el que ha logrado la mayor frecuencia en un i9-13900K hasta la fecha. De hecho, si comparamos con las filtraciones pasadas, anteriormente se logró un máximo de 8 GHz con 1,792 V en el i9-13900K.
Los 8,2 GHz solo se consiguieron con un solo núcleo y en reposo
En este caso se llegó a una frecuencia de 8.2 GHz usando un voltaje de nada menos que 1,824 V, por lo que ya nos podremos imaginar el consumo del i9-13900K. Desgraciadamente, no hay ningún benchmark o prueba de rendimiento, pues este overclock se hizo en un solo núcleo y con solo los 8 P-Cores activos, por lo que será una decepción para los que creían que sería all core o empleando Cinebench. Eso sí, el overclocker SPLAVE, aseguró que aún queda espacio para exprimir más el overclock del i9-13900K, por lo que podríamos ver frecuencias mayores una vez se lancen al mercado.
En comparación, los Ryzen 7950X con Zen 4 han alcanzado unas frecuencias con overclock de casi 7,5 GHz utilizando 1,624 V. Por lo que comparando ambos procesadores, parece ser que el Intel tendrá mayor capacidad de overclock. Aunque, si somos sinceros, pocos usuarios le sacarán provecho a esta función, pues si ya de fábrica el consumo de estos procesadores es alto, no nos queremos imaginar hasta donde llegarían. Recordemos así que el i9-13900K llega con un TDP de 125W base (PL1) y 253W con Boost (PL2), además de un modo de rendimiento máximo que llegará a los 350W.