El código fuente de las CPUs Intel Alder Lake ha sido filtrado en Internet

Según los últimos informes, una persona desconocida habría filtrado el código fuente de la BIOS de las CPUs Intel Alder Lake (Intel Core 12), en los conocidos foros de 4chan. Adicionalmente, una copia del código fuente también se ha publicado en GitHub. En concreto, hablamos de nada menos que 2,8 GB de información comprimida, que llega a alcanzar los 5,86 GB una ves descomprimida toda la información.

Dado el tamaño de esta filtración, puede llevar algo de tiempo evaluar qué fue exactamente lo que compartieron los autores. La mayor parte de los datos parece cubrir información sobre la BIOS/UEFI o el chipset de los Intel Core 12. En caso de que esta filtración sea real, podría revelar algunos secretos que los ingenieros de Intel probablemente preferirían mantener en secreto.

Hasta ahora, no hay informes sobre la filtración de datos sensibles para la seguridad. Por ejemplo, no se mencionada nada sobre el código fuente del Trusted Platform Module, que sería un problema mucho mayor para Intel. Si esto fuera así, podría implicar serios problemas de vulnerabilidad para todo aquel usuario que emplee uno de estos procesadores.

El robo del código fuente de Intel se habría llevado a cabo por medio de Lenovo

Hacker robo de código fuente a Intel

Aunque los datos proceden claramente de Intel, la fuente de la filtración podría no ser el propio fabricante de CPUs. Algunos informes hacen reverencia a "Lenovo Feature Tag Test", lo que podría sugerir que fue su socio el que ha sucumbido al hackeo y robo de información.

Incluso si se demuestra que los archivos incluyen material sensible, no está claro si podrían utilizarse para desarrollar exploits, especialmente si se obtuvieron de una fuente externa a Intel. Es fácil imaginar que la mayoría de los proveedores de placas base y los fabricantes de equipos OEM tengan herramientas e información similares para crear firmware para las plataformas de Intel, e Intel probablemente eliminaría cualquier material demasiado sensible antes de entregarlo a los proveedores externos como método de seguridad ante estos casos. Hasta el momento, ni Intel ni Lenovo se han pronunciado sobre el robo de la información.

Las compañías sucumben cada ves más fácil a los ataques de hackers

Curiosamente, estamos en un año donde se ha filtrado numerosa información, y es que lejos de uno de los casos más sonados, donde Rockstar Games vio como se filtró numeroso contenido de su próximo título, el Grand Theft Auto VI (GTA 6). En el mundo de la tecnología, Gigabyte sufrió un ataque que se saldó con 112 GB de información robada, lo que dio lugar a numerosas filtraciones de sus socios, como información de gran relevancia de los procesadores AMD Ryzen 7000 y la arquitectura AMD Zen4. Incluso su socio, AMD, también fue extorsionado por el grupo de hackers RansomHouse tras conseguir robar 56 GB de información.

Antes de todo esto, NVIDIA también sufrió el robo de 1 TB de información. De ahí no se filtró gran cosa, pero claro, la cosa se puso muy seria cuando no solo anunciaron que no se dejarían extorsionar, sino que el FBI había entrado en la partida para buscar a los culpables. Tocara esperar para conocer en qué acaba la filtración de Intel. Si de ahí sale algún informe relevante, y claro, si implicará algún problema de seguridad para sus usuarios.