Este chip cifra tu SSD o HDD para hacerlo más seguro gracias a tu móvil

A la hora de mejorar la seguridad de nuestros dispositivos, podemos realizar un cifrado o encriptación para asegurarnos que nuestros datos no van a ser visibles para el resto de usuarios. De hecho, ahora podemos realizar un cifrado de nuestros HDD, SSD o incluso SSD M.2 con el fin de mejorar la seguridad utilizando un pequeño chip, software y nuestro smartphone.

La seguridad de nuestros datos es un aspecto a considerar, sobre todo si tenemos información personal o documentos importantes entre nuestros archivos. Así pues, la necesidad de usar algoritmos de cifrado para proteger nuestros archivos de otros usuarios es una práctica comúnmente empleada. Con los años, el procedimiento se ha modernizado y ahora se vuelve más sencillo gracias al uso de un chip y nuestro móvil. Con la combinación de estos podremos incluso desbloquear los archivos cómodamente en el SSD M.2 de nuestro portátil, por ejemplo.

ClevX permite realizar un cifrado de datos del SSD con el smartphone

ClevX DataLock Smartphone Cifrado

La compañía ClevX ha desarrollado una nueva plataforma de unidades autocifradas (SED), la cual no depende del sistema operativo ni del hardware del host. Bajo el nombre de DataLock BT Secured, asegura que puede encriptar cualquier SSD o HDD sea interno o externo. Todo esto, en cuestión de minutos y empleando un chip para el cifrado, una antena Bluetooth, el software de ClevX y un smartphone. Comenzando por el chip, este permitirá el cifrado mediante el algoritmo AES-256, junto a una antena Bluetooth y un código PIN único que se emplea par desbloquear el dispositivo.

Lo mejor de esto, es que el propio chip se puede instalar en cualquier SSD o HDD, mientras disponga del controlador y firmware adecuados. ClevX trabaja con los principales desarrolladores de controladores como Phison o Marvell, por lo que no habrá problemas en este aspecto. En el caso de que lo instalemos en un SSD o HDD interno, con tener un smartphone relativamente moderno podremos desbloquearlo. Aquí serán compatibles tanto los móviles con Android como con iOS e incluso dispositivos como el Apple Watch servirán. Eso sí, solo recibirán el PIN cuando se cumplen ciertas condiciones, como la verificación de datos biométricos y la contraseña, o si la geolocalización y horario coinciden.

El chip de cifrado de datos se puede usar en muchos más dispositivos

ClevX Caracteristicas

Si bien ya hemos hablado del DataLock BT Secured de ClevX pasamos a la propia plataforma SED, la cual cumple el nivel 3 de FIPS 140-2. Esta permite gestionar de forma directa el cifrado utilizando software, pero más allá de eso no necesita nada más. Por ello, nos requerirá drivers específicos ni módulos TPM, permitiendo que se pueda utilizar en una gran variedad de dispositivos. Así pues, podremos emplear este chip de cifrado de la plataforma DataLock en un NAS, equipos industriales, IoT y prácticamente cualquier tipo de dispositivo de almacenamiento.

Adicionalmente, hay que tener en cuenta que funciona con los sistemas operativos más utilizados actualmente, como Windows, MacOS o Linux. Esto, sumado al hecho de poder encriptar los datos sin importar el tipo de móvil que tengamos, lo hacen una alternativa mucho más flexible a las actuales. De estas, podemos cifrar datos con BitLocker o McAfee en Windows, mientras que los sistemas SED actuales son muy tediosos. En cambio, ClevX DataLock se presenta como una alternativa más fácil y moderna, pues mediante un chip podemos realizar un cifrado en nuestro SSD controlándolo con el smartphone.