Apple tendrá listos sus M2 Pro y M2 Max a 3 nm para MacBook con TSMC

Los rumores acerca de los futuros chips de Apple han ido alternando entre el uso de nodos a 4 o incluso 5 nanómetros de TSMC para producción en masa hasta el uso de los 3 nm como decisión final. Y es que, según el último informe, Apple habría realizado un gran pedido de a TSMC para usar sus 3 nanómetros en los chips M2 Pro y M2 Max para los MacBook Pro.

Cuando Apple lanzó los iPhone 14, estos utilizaban el mismo chip A15 Bionic que los iPhone 13, pero con los iPhone 14 Pro y Pro Max se empleó uno nuevo. Este sería el A16 Bionic, el que sería el SoC móvil más potente de la compañía fabricado a 4 nm de TSMC. Si bien en la práctica su mejora de rendimiento y eficiencia era poca en comparación, era el primer chip a 4 nm de la compañía de la manzana mordida. Con 16.000 millones de transistores, unos 1.000 millones más que el chip A15, lograba un rendimiento entre un 5 y un 10% superior a la vez que consumía un 20% menos de energía. Pues si bien este chip fue el primero a 4 nm, en cuestión de unos meses veremos como Apple se pasa a los 3 nm.

Apple pide a TSMC producir en masa el M2 Pro y M2 Max a 3 nm

3 nm TSMC

Hace un tiempo, hablamos sobre el nodo de fabricación de los futuros chips de Apple como el M2 Pro y el M2 Max. Al igual que el M1 trajo estas versiones de alto rendimiento, el M2 iba a seguir el mismo camino. En cuanto a este, sabemos que está actualmente disponible en el mercado en portátiles Apple y está producido usando los 5 nm de TSMC. Este nodo no es el más moderno, pues como dijimos antes, los iPhone 14 Pro emplean un chip a 4 nm. Pero antes del lanzamiento de estos nuevos smartphones, se creía que Apple podría reutilizar los 5 nanómetros para sus chips Pro y Max.

Ahora la duda se resuelve y según el último desde el portal chino Commercial Times, Apple decidiría utilizar los 3 nm para sus M2 Pro y M2 Max definitivamente. Así pues, Apple estaría a la vanguardia de la tecnología y pasaría de los 5 nm de los M2 a los 3 nm en los modelos más potentes, algo cuanto menos curioso. Además, esto significaría que nuevo nodo de fabricación de TSMC está muy cerca, dado que la producción en masa de estos chips empezaría pronto. Adicionalmente, se desvelan nuevos detalles acerca de los M2 Pro y M2 Max, junto a los futuros M2 Ultra y Extreme del Mac Pro.

Se desvela el nombre y características de los futuros chips de Apple

Apple M2 Pro M2 Max TSMC 3 nm

La web china también nos da detalles sobre los nombres en clave de los chips de Apple de la familia M2 a 3 nm de TSMC. Así pues, el futuro M2 Pro se denominará Rhodes Chop y estará equipado con una CPU de 10 núcleos y una GPU de 20 núcleos. Esto implicaría un incremento respecto a la familia M1, pues ahí el M1 Pro tenía 16 núcleos en la GPU. Además, ganaríamos 2 cores más en el procesador, aunque ya sabemos que los Apple son muy competentes con sus actuales CPU. Ahora pasaríamos al M2 Max, cuyo nombre en clave será Rhodes 1C, con un total de 12 núcleos en la CPU y 38 núcleos en la GPU.

Hablamos de conseguir otros dos cores extra en el procesador y 18 más en la GPU, casi el doble que el M2 Pro. Si comparamos este SoC con el M1 Max, este último se queda con 32 núcleos en la GPU y 10 núcleos en la GPU, por lo que ya supone una mejora respecto a la generación previa. Por último, tendríamos el M2 Ultra y M2 Extreme, los SoC que emplearía el nuevo Mac Pro de Apple, nombre en clave Rhodes 2C. Estos llegarían en una versión de 24 núcleos de CPU y 76 núcleos de GPU, supuestamente correspondiendo al M2 Ultra.

La otra versión más potente de 48 núcleos de CPU y 152 núcleos de GPU sería el M2 Extreme, que si cumple estas especificaciones, será todo un monstruo. De todos estos, el único fabricado a 5 nm será el M2, pues tanto el M2 Pro, Max, Ultra y Extreme serán fabricados por Apple usando los 3 nm de TSMC. Adicionalmente, el próximo iPhone 15 Ultra de Apple también usará los 3 nm para su chip A17 Bionic.