Apple no podrá usar chips de memoria china por «presiones políticas»
Justo el pasado mes de septiembre anunciábamos que los iPhone iban a ser más chinos que nunca, y es que Apple había cerrado un acuerdo con la compañía de memoria china Yangtze Memory Technologies Corp (YMTC) para hacer uso de sus chips de memoria 3D NAND Flash en sus dispositivos móviles. Ahora parece que esa situación ha cambiado drásticamente, pero por un tercer e inesperado actor principal.
Según los últimos informes, Apple habría cancelado cualquier contrato con la empresa china y no incluirá sus chips 3D NAND en la producción de iPhones, iPads y en sus ordenadores de sobremesa y portátiles. El motivo de este cambio de planes está ligado a las últimas presiones políticas del gobierno de Estados Unidos.
"Es posible que Apple siga queriendo utilizar los chips de memoria YMTC, al menos en el mercado local de China. Pero tal y como están configuradas las regulaciones actualmente, es muy poco probable que YMTC pueda siquiera suministrar el tipo de chips NAND que Apple querría", indicaron las fuentes.
Apple se queda sin una producción de memoria china que era crucial
Apple ya tenía acuerdos con otros fabricantes de chips de memoria como Kioxia, SK Hynix o Samsung, pero con YMTC iba a adquirir sus últimos chips de memoria de almacenamiento Xstacking 3.0 (TLC 3D) con un diseño de triple celda capaz de alcanzar un diseño de 128 capas y alcanzar velocidades I/O de 2.400 MT/s.
En esencia, la compañía china tiene la facultad de competir con el resto de la industria, pero es lógico pensar que lo hiciera a un menor coste, lo que resulta mucho más interesante cara al coste de producción, por no mencionar todas las ventajas que implica tener aún mayor diversificación de chips en una situación como la actual.
"Los productos han sido verificados, pero no entraron en las líneas de producción cuando comenzó la producción en masa del nuevo iPhone", dijo una de las fuentes a Nikkei Asia.
"Inicialmente, se planeó que los chips de YMTC se usaran solo para los iPhone vendidos en el mercado chino. Sin embargo, una fuente dijo que Apple estaba considerando comprar eventualmente hasta el 40% de la memoria flash NAND necesaria a YMTC para todos los iPhones. YMTC está subvencionada por el gobierno chino, por lo que realmente pueden superar a los competidores", dijo otra de las fuentes.
Ahora todo se reduce a buscar un Plan B
En esencia, ahora Apple tendrá que buscar un nuevo socio, o pedir a las tres compañías ya citadas anteriormente, un aumento en la distribución de chips, aunque todo ello conlleve acceder a unos chips más costosos. También hay que tener en cuenta si todas estas compañías tienen la capacidad de suministrar la cantidad de chips demandada por Apple.
Por otro lado, YMTC ha intensificado sus esfuerzos para reducir la dependencia de los equipos y componentes estadounidenses para la fabricación de chips desde el año 2020, que fue cuando EE.UU. tomó medidas muy agresivas contra el rey tecnológico chino Huawei Technologies. Desde entonces, Huawei prácticamente ha pasado de ser el rey a estar luchando por evitar la bancarrota.