Abee PIXEL ONE: la caja con frontal personalizable a base de «píxeles»

En el mundo de las cajas de PC, el diseño y tamaño de estas no ha cambiado apenas durante los años. Es cierto que las actuales tiene un aspecto más moderno que las de los años 90, pero no dejan de ser en su mayoría torres ATX con luces RGB y cristal templado en los laterales como mayores cambios. La que mostraremos hoy no es que sea una completa revolución en cuanto a diseño, pero esta caja de PC se puede personalizar con "píxeles" y de ahí su nombre, PIXEL One de la marca Abee.

A la hora de elegir una torre para nuestro PC hay que pensar en dos aspectos fundamentales: las dimensiones y la estética. En el primero de todos, entra el formato de esta, pues será importante conocerlo para ver si es compatible con nuestra placa Mini-ITX, Micro-ATX, ATX o E-ATX, siendo esta última la más grande de todas. Por ejemplo, si nuestro objetivo es montarnos un PC de pequeñas dimensiones, lo ideal es optar por una Micro-ATX o Mini-ITX, ahorrando en espacio. Pero generalmente, salvo excepciones, es recomendable que vayamos al formato estándar por si queremos actualizar y optamos por una placa base mayor. Es más, con las nuevas gráficas de NVIDIA, ya hemos visto que el tamaño cada vez va a más.

Abee Pixel ONE: caja de PC de aluminio CNC y original personalización

Ante nosotros tenemos la última de las torres de PC de la marca japonesa Abee, la cual es completamente desconocida en nuestro territorio. Esta ha presentado la PIXEL ONE, una curiosa caja que aparenta ser más pequeña en fotos de lo que es en realidad. Hablamos de un chasis casi cuadrado con unas dimensiones de 485 mm x 450 mm x 220 mm, unas medidas cercanas a las de las torres ATX habituales en el mercado. Su construcción es bastante premium, pues emplea aluminio CNC en su estructura, con paneles de 2,5 mm en el frontal, 2 mm en la parte superior e inferior, 3 mm en los laterales y 1,5 mm en el interior, que asumimos que ya no es de aluminio.

Hablando del interior, esta tiene espacio para placas base ATX y E-ATX, por lo que deberían entrar todas las placas base que se venden actualmente. En cuanto a su capacidad de refrigeración, la torre es compatible con 2 radiadores de refrigeración líquida de 120, 240 y hasta 360 mm. Estos podremos instalarlos tanto en el frontal como en la parte inferior, aunque la compañía advierte que este último puede interferir con el M.2 o la GPU. En caso de que no utilicemos refrigeración líquida, siempre podemos instalar hasta 5x ventiladores de 140 mm y hasta 7x ventiladores de 120 mm.

Hablando de refrigeración, lo más original de esta Abee PIXEL ONE es que podemos tapar los agujeros de la parte frontal y superior con lo que ellos llaman píxeles, los cuales son magnéticos. Esto serían unos cuadrados que encajan precisamente en estos orificios, pues dispone de hasta 1.335 en total según la compañía. Con este sistema, podremos personalizar nuestra torre de PC con el diseño que queramos, eso sí, a cambio de perjudicar la refrigeración.

Esta torre personalizable te saldrá cara, preventa por 333 euros

PIXEL ONE Color Plata

Continuando con sus especificaciones, dispone de espacio para colocar una tarjeta gráfica de hasta 385 mm de largo y 180 mm de alto. Sobre el papel, esto significaría que entran todas las gráficas del mercado, por muy grandes que sean las RTX 4090. Además, dispone de 1 USB-C en el frontal, junto a 1 USB 3.0 y una entrada jack para auriculares y micrófono. Por último, decir que soporta un total de 2 HDD y 1 SSD en su bandeja de discos extraíble. Finalizadas sus especificaciones, procedemos a ver el precio y ya avisamos que no será nada barato.

La Abee PIXEL ONE se puede adquirir a un precio de preventa de 2.399 yuanes, que si lo convertimos en euros, hablaríamos de unos 333 euros. Un precio muy premium para una torre, que si bien tiene un toque original, también hay que tener en cuenta que empeoramos la refrigeración al decorarla con dichos píxeles. Igualmente, este precio es habitual en torres de PC con aluminio CNC que se producen en pequeñas cantidades. Y es que, no es comparable el volumen de producción de los chasis que vemos en las tiendas que algo como esto que va enfocado a un mercado muy nicho.