El tiempo de arranque en AMD Ryzen 7000 es un problema de BIOS
Ayer anunciábamos que si tu nuevo PC usaba un procesador AMD Ryzen 7000, deberías esperar un tiempo bastante anormal en el primer inicio del sistema. Esta información era aportada por medio de una fotografía de la placa base ASRock X670E Steel Legend, la cual mostraba una pegatina sobre las ranuras DIMM para la memoria RAM DDR5, con una advertencia de que indicaba: "El primer arranque puede llevar algún tiempo. Consulte la siguiente tabla para conocer el tiempo de arranque".
Esta tabla reflejaba tiempos de espera que partían en los 100 segundos hasta alcanzar los 400 en el peor de los casos. El tiempo de inicio del sistema estaba determinado en base al tipo de configuración de memoria empleada, indiferentemente de la velocidad de las mismas. Ahora bien, la nueva noticia ha cogido a todos por sorpresa, y es que este tiempo de espera no era algo normal. En esencia, este aviso estaba ligado a un bug en la BIOS del fabricante, por lo que la pegatina, en vez de tranquilizar a los usuarios con los posibles tiempos de carga, en realidad estaban indicando un problema existente "únicamente" en este fabricante (únicamente, ya que ha sido el único caso que ha visto la luz).
Los tiempos de espera con placas base de ASRock se habrían solucionado con una nueva BIOS
Según reveló el leaker HXL (@9550pro), una nueva actualización de BIOS corrigió estos tiempos de espera. Ahora la pregunta es si esta nueva BIOS ya llegará integrada en sus placas base. Esto en parte confirma los rumores que indicaban que el lanzamiento de los AMD Ryzen 7000 se había retrasado debido a los problemas existentes en las BIOS, y aquí estamos ante un claro ejemplo de un problema que, al menos, conocemos que ha afectado a ASRock porque se ha hecho público.
También hay que mencionar que esto no debería sorprender a nadie. Los AMD Ryzen no solo llegaron para revolucionar el mercado ampliando drásticamente el número de núcleos, sino que también popularizaron que actualizar una BIOS de placa base fuera tan habitual como la actualización de los drivers de una GPU.
Los problemas de BIOS es algo bastante recurrente en cada generación AMD Ryzen
Los rumores adelantaron un retraso en el lanzamiento de dos semanas debido a las BIOS, y teniendo ya las fechas oficiales de lanzamiento respecto a las originalmente filtradas, los plazos se han cumplido. Estamos a apenas 25 días del lanzamiento, apenas 18 para las reviews, y el problema de ASRock deja al descubierto que con un lanzamiento inminente aún hay cosas por resolver.
A esto también se le suma la información de otro artículo que hemos puesto en el día de hoy. En este, AIDA64 revelaba los problemas de temperatura y voltaje que están sufriendo los AMD Ryzen 7000.
Según se indica, se están empleando voltajes poco eficientes, ya que con un ajuste manual, se consiguen notorias diferencias tanto en el consumo energético como las temperaturas. Ante esto, es de esperar que la BIOS se vuelva a actualizar para minimizar este problema. Con plazos ya muy limitados, pues las placas base deben comenzar a enviarse ya mismo al rededor de todo el mundo, es más que probable que la plataforma debute y requiera de alguna que otra actualización de BIOS para terminar de optimizar el sistema.