El AMD Ryzen 7950X llega a 5,85 GHz, pero solo si su temperatura es baja

Cada vez queda menos para el lanzamiento oficial de los Ryzen 7000 al mercado y, como es costumbre, vamos comentando sus características y particularidades. Y es que, con un chip tan pequeño, una mayor densidad y un consumo más alto que la generación previa, vamos a tener que utilizar una refrigeración de gama alta. Más aún sabiendo ahora, que el Ryzen 9 7950X podrá subir su frecuencia hasta 5,85 GHz, pero solo si tenemos una temperatura muy baja, por lo que requeriremos una refrigeración a la altura.

El próximo 27 de septiembre será el día en que los AMD Ryzen 7000 con Zen 4 se lancen oficialmente, recordando que un día antes se levantaría el embargo de las reviews. Afortunadamente, ya conocemos sus especificaciones al completo y, además, hemos visto multitud de pruebas de rendimiento. No obstante, respecto a temperaturas y consumo, no tenemos una cifra exacta más allá de que serán mayores que las de Ryzen 5000 con Zen 3.

El Ryzen 9 7950X aumentará su frecuencia Boost solo si está muy fresquito

AMD Precision Boost Overdrive 2

La próxima generación de procesadores, tanto de Intel como AMD, prometen traer un rendimiento fantástico, pero trayendo un aumento de consumo y temperaturas. Si bien parece que la arquitectura Zen 4 de AMD no tendrá rival en eficiencia a bajas frecuencias, según vayamos subiéndolas junto al voltaje necesario, ya perderíamos esta ventaja. Además, según las filtraciones mostradas estos últimos días, la temperatura que alcanzarán estos futuros Ryzen será muy alta.

A falta de conocer más detalles, hay que tener en cuenta que a pesar de que se estrenan un nuevo nodo de 5 nm de TSMC, la subida de frecuencias respecto a los anteriores es muy grande y por ello, su TDP se ha visto incrementado. Así pues, si vamos a su tope de gama Ryzen 9 7950X, con 16 núcleos y 32 hilos, este alcanzará una frecuencia Boost máxima de 5,7 GHz, según AMD. A pesar de que esta es muy alta, la cosa no acaba ahí, pues se puede incrementar siempre que el procesador esté a temperaturas bastante bajas, a unos niveles difíciles de alcanzar.

Hablamos de lograr 5,85 GHz si está a menos de 50 grados de temperatura, que sería la frecuencia máxima real que puede alcanzar el 7950X en un solo núcleo. Esta se alcanzaría teóricamente combinando CPB (Core Performance Boost) con PBO (Precision Boost Overdrive) para impulsar la frecuencia si la temperatura lo permite. Como podemos imaginarnos, la única forma de lograr esto para la inmensa mayoría de gente, sería dejar la CPU en estado de reposo o idle, sin apenas carga en los núcleos.

El Ryzen 7950X logrará un máximo de 5,1 GHz en todos los núcleos

AMD Ryzen Zen 4 5GHz+

De la misma forma que tenemos la frecuencia máxima de un núcleo o la frecuencia base de 4,5 GHz del 7950X, también tendremos el valor para todos los núcleos. Y es que, siempre que no alcancemos los 95 °C del límite de temperatura, el Ryzen 7950X podrá alcanzar un máximo de 5,1 GHz en todos los núcleos. Esta frecuencia supone un salto bastante importante frente a los 4,4-4,5 GHz que lograban conseguir con PBO los Ryzen 5950X analizados en reviews. Y es que, tenemos que tener en cuenta con el 7950X, hablamos de tener 16 núcleos y 32 hilos a más de 5 GHz, con un TDP de 170W y un PPT de 230W.

Eso sí, hablamos que en el mejor de los casos, teniendo una golden sample del Ryzen 9 7950X y una refrigeración de 420 mm para mantener a raya las temperaturas, podamos alcanzar 5,85 GHz y 5,1 GHz para un núcleo y todos los núcleos, respectivamente. Y es que, la mayoría de usuarios que los adquieran, probablemente verán entre 4,9 y 5,05 GHz en sus Ryzen 7950X. Y respecto a las frecuencias máximas, como dijimos, si superas los 50 °C, la mayor velocidad alcanzada será de 5,7 GHz en single core. Falta poco para poder ver las reviews oficiales que nos den los detalles exactos, pero queda bastante claro que refrigerar por aire algo como el 7950X y mantener las frecuencias altas, va a ser algo difícil de lograr.