El Ryzen 9 7900X supera a la mejor CPU de Intel por un 32% Core por Core
Quedan menos de dos semanas para que se lancen a la venta los AMD Ryzen 7000, pero no estarán solos. Y es que, ese mismo 27 de septiembre que es el día de lanzamiento de los nuevos Ryzen, Intel aprovechará para presentar sus Core 13. Mientras esperamos a las reviews oficiales, tenemos ante nosotros un Ryzen 7900X vs i9-12900KS en UserBenchmark, donde el AMD supera en single y multi core al actual tope de gama de Intel.
Cuando se trata de comparar procesadores, siempre que sea posible, lo ideal es irnos a ver reviews para ver como rinden en comparación a otros. Si aún no ha salido al mercado, como es el caso de los AMD Ryzen 7000 y los Intel Core 13, toca ver pruebas de rendimiento en benchmarks. Podríamos decir que uno de los más fiables es Cinebench, pero en este caso no tenemos datos oficiales. De ahí pasamos a algo como Geekbench, que ya no tiene la misma precisión, pero esta filtración tampoco lo usa. Y es que, tenemos que rebajarnos a algo como UserBenchmarks, para poder ver las diferencias, así que ya avisamos que esta comparativa hay que tomársela con escepticismo.
Ryzen 7900X vs i9-12900KS: +32% en single core y +29% en multi core
Desde Twitter, el leaker llamado @TUM_APISAK, ha mostrado una captura que muestra la comparativa entre el 7900X de AMD y el 12900KS de Intel. Eso sí, antes de empezar a comentarla, hay que decir que en el caso del Ryzen 7900X tan solo tenemos un único resultado registrado, a una frecuencia turbo de 5,2 GHz. Por el contrario, con el Core i9-12900KS, ha habido un total 2.039 puntuaciones registradas entre el 93% y el 124%, en el peor y mejor de los casos.
Esto significa que la puntuación mostrada por este i9-12900KS es una media de todas ellas, que se ha quedado en un 115%, situándose en segunda posición por encima de más de 1.300 procesadores. En el caso del Ryzen 7900X, vemos que este alcanza la primera posición con un 135%, es decir, un 18% más de media que el i9. Ahora, respecto a las categorías individuales, pasamos a la latencia de la memoria y la media de velocidad en pruebas usando de 1 núcleo a 8 núcleos.
Respecto a la memoria, si bien la latencia debería medirse en ns, aquí pasamos a puntos de UserBenchmark, donde el i9-12900KS es un 1% mejor en este aspecto al Ryzen. Ahora bien, en las pruebas de rendimiento, vemos que el Ryzen 7900X es un 32% más rápido en single core al i9-12900KS, una diferencia que en la realidad se debería reducir mucho más, pero hasta reviews oficiales no podemos sacar conclusiones. Pasando a las pruebas multi core, tenemos que el Ryzen 7900X es un 25% más rápido empleando 2 núcleos, un 28% usando 4 núcleos y un 29% usando 8 núcleos.
Con overclock las diferencias son menores, pero sigue siendo un +20% superior
Ahora pasamos a la puntuación usando overclock, que como es habitual en UserBenchmark no nos dan frecuencias ni nada al respecto más allá de las puntuaciones. Así pues, tenemos una gran ventaja para Intel en cuanto a latencia de memoria, pues es un 16% mejor tras el overclock. Respecto a las pruebas de rendimiento single core y multi core, repetimos resultados. Y es que, el Ryzen 7900X sigue siendo superior, en concreto un 23% más en 1 core, 16% más en 2 cores, 19% más en 4 cores y 18% más en 8 cores.
Como vemos, la diferencia entre ambos procesadores con overclock es menor, pero el Ryzen 7000X sigue siendo aproximadamente un 20% superior. Tras esto, UserBenchmark compara aspectos totalmente innecesarios a la hora de medir rendimiento, como la puntuación de los usuarios y su popularidad, la cuota de mercado, el tiempo que lleva desde que se lanzó o la velocidad usando 64 núcleos (que ninguno de los dos tiene). Así pues, con todo finalizado, alcanzamos esa puntuación media de 115% para el i9-12900KS y el 135% para el Ryzen 7900X, la cual vimos en la captura inicial.
Eso sí, si hacemos una búsqueda rápida en Google y nos vamos a páginas webs comparativas, si encontramos puntuaciones del ansiado Cinebench. Y es que, el Ryzen 7900X aparece en Cinebench R23 logrando 2.044 puntos en single core y 30.020 puntos en multi core. Por otro lado, aquí vemos al i9-12900KS consiguiendo 2.082 puntos en single y 27.796 puntos en multi core, haciendo que sea muy cercano en rendimiento.